

Belial_Baez escribió:Lo primero de todo, antes de llamar absurdo a alguien y faltar al respeto, cultívate un poco y lee a Stuart Mill, porque si no quedas como el típico niño listillo y arrogante
No te digo que lo seas, pero te digo que actúas como tal en este foro.
No tengo por qué consentir faltas de respeto basadas en tu desconocimiento, que ya resulta un tanto fastidioso, amén de tus constantes faltas ortográficas (eso ya es otro cantar, pero ya que ofendes, no te importará que yo ataque)
Lo segundo, no sé si es que no sabes leer entre lineas o ignoras la ironía, pero he comparado el supuesto comunismo soviético y el de China con el modelo de socialismo que tú defiendes, para que veas que es exactamente lo mismo que comparar el capitalismo actual con la idea originaria.
Osea que el socialismo no puede ser comparado con la versión corrupta que existe del mismo, pero el capitalismo si verdad? Por qué, porque no has leído a los autores intelectuales del capitalismo? No es culpa mía. Yo si he leído a Marx, igual que a Stuart Mill, así que antes de llamarme absurdo, cultívate un poco, que hay vida más allá de Marx, y el capitalismo, realmente, ya parte de autores griegos.
El capitalismo no es solo una "forma de producción". Decir eso, ya que tanto te gusta la palabra, no solo es absurdo; denota una ignorancia absoluta respecto al tema en cuestión
Es como el que compara a Stalin con la doctrina originaria de Marx. No tienen nada que ver. Pues lo mismo el sistema económico actual, comparado con el capitalismo, que de hecho decía, entre otras cosas, que había que evitar la concentración del capital en las manos de unos pocos para que la riqueza, y por tanto, el consumo y la producción, pudiera distribuirse y llegar al estado de bienestar social.
Absurdo, verdad?
Antes de dártelas de entendido de la política e ir por el foro faltando al respeto a todos en estos temas, deberías, como mínimo, leer a todos los autores que han ideado sistemas socio-económicos, no solo a uno. Eso no es precisamente objetivo, y muchas veces hablas de cosas que no sabes.
Estás hablando de sistemas económicos e ideas (el capitalismo es una idea, no una realidad) que ni siquiera comprendes.
Te recomiendo que leas a Mill y muchos otros autores, a lo mejor ves cuál es el verdadero capitalismo, el que no se practica hoy en día
Y perdona si me he mostrado duro o tajante, pero no es la primera falta de respeto que tienes hacia el pensamiento de otro. Acompaña tus palabras de argumentos, no de ofensas, porque no tienes edad como para ser tan sumamente intolerante y ser incapaz de pensar en lo que te dicen
CSR.i escribió:Joder como habla LirkenZ con la edad que tiene, creo que esta mucho mas "puesto" que la mayoria.
Por cierto soy apolitico, lo unico que me interesa es el bienestar de todos y que todos seamos TODOS y para TODO.
Lirkenz hay algun partido politico o ideologia politica que se acerce a lo que quisiera?
Aparte de la de Bob Marley.
zaratusstra escribió:las clases y las gerarquias han limitado nucho la evolucion del ser humano, el hecho de que la educacion y la cultura solo estuviese al alcance de algunos pocos de determinada "clase" hace 500 años ha retrasado la evolucion del hombre mas que favorecerla, cuanto campesino inteligente no habra pasado en su vida de labrar la tierra cuando a lo mejor hubiese sido un gran cientifico de haber tendo la oportunidad de explotar su talento, las clases en mi opinion limitan, no fomentan la evolucion, en la URSS del malo malisimo stalin, se paso de un pais de campesinado analfabeto y una clase dominante acomodada, a un pais que en teoría se daban oportunidades a todos, (sin olvidar que dentro de una dictadura) y rusia paso de ser un pais de analfabetos a plantarle cara a USA y el resto de occidente en muchas cosas, ciencia deportes ejercito carrera espacial etc
ABusLux escribió:Y que eso lo diga el papa...
Obviamente, las clases son un freno para el progreso (y otra clase de dictadura, a efectos prácticos). Pero la idea de que no se pueda mejorar o progresar individualmente a través del esfuerzo o del desarrollo de las capacidades, también lo es, en mi modestia opinión. La sociedad en conjunto debe, creo yo, asegurar un mínimo de confort para todos los ciudadanos, pero también debería premiar a quienes se esfuerzan más que la media o a quienes toman riesgos que finalmente benefician a los demás, creando un tejido industrial, comercial y de desarrollo que al final es el que crea los puestos de trabajo, y directa o indirectamente paga impuestos y cotizaciones.
Otro debate es quién paga cuánto, pero eso va más allá de mi argumento, y daría juego para otro hilo...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo