ramonpolispan escribió:
jejeje, buen espejo Ximo24.
Yo creo que la idea de Frasco con estos videos no es dar clases, sino desmontar esos mitos sobre lutería que hacen que haya tantos "profesionales" que se la cogen con papel de fumar. Vamos a ver, no hace falta ver como caga un escarabajo egipcio para hacer la goma laca,... compras un bote de gomalaca Titán y a barnizar, que seguro que no sale mal. Ni hay que destilar el alcohol en un alambique abandonado en un manicomio de Chapultepec,... el de quemar también vale.
Otra cuestión es dar consejos para conseguir resultados profesionales, que creo que no es el objetivo del proyecto de Frasco (si me equivoco me corriges, que no quiero meter la pata, Frasco).
Efectivamente compañero, mi intención no es dar consejos.
No obstante lo que dice Ximo es toda la verdad...
Repintar una guitarra es algo que requiere cierta habilidad (aunque pintar una nueva no tanto, pues tienes menos "estorbos") y por eso agradezco ambos comentarios.
Yo no he pretendido enseñar cómo se aplica gomalaca, ni creo qe tenga suficiente experiencia para trazar ni siquiera un tutorial serio de como hacerlo.
En las conclusiones ya digo que "así no se aplica gomalaca" es más el próximo mito a derrumbar es precisamente el uso de la gomalaca en según qué guitarras.
Tampoco es mi intención debatir sobre las ideas que expongo, sino que simplemente muestro y doy mi opinión. No voy a rebatir las opiniones en contra de lo que diga, pues seguramente sus experiencias les habrán conducido a otra realidad que no es la mia.
Si todo fuera facil de esclarecer, no existirían los "mitos". Este video solo pretende desmontar el mito de que dar gomalaca es un proceso complejo sin que el que muestro sea siquiera el mismo que yo empleo cuando barnizo alguna de mis guitarras.
Que quede perfecto requiere cierta habilidad y práctica, sí, pero no hay que hacer algo muy distinto (salvando las distancias) que lo que se ve en el video, solo ser mas cuidadoso en todo y está al alcance de CUALQUIERA.
Lo ultimo que he barnizado a gomalaca ha sido muy trabajoso, pues ha sido un mastil de arce y su diapasón "CON LOS TRASTES PUESTOS"... ha sido un verdadero coñazo no dejar manchas opacas al lado de estos, pero es cuestion de usar otros inventos muy parecidos a las "muñequillas de pelusa del ombligo de mozar"
Videos que te cuentan como hacer las cosas supongo que hay muchos, pero videos que te quiten el miedo a hacerlo, solo he encontrado este
Esto no se trata de luthería, sino de "Despelothería" que es el objetivo final de toda esta idea.