CUERDAS!!! La Vida En La Carretera N·13.

drunkenman
#13 por drunkenman el 17/12/2024
JC Denton escribió:
Pues yo tengo dos HSH y tan ricamente la verdad, es más, esa central que no utilizaba mucho, hubo un día que la puse, me hizo clip y dije, joder, que sonidazo y desde entonces estoy enamorado.
Voy al de las válvulas.
Ánimo y sigue así

Muchas gracias, JC Denton.
La verdad es que si estás cómo, esa es una combinación súper versátil.
La pastilla central da un sonido muy strat y eso mola...lo mío es pura comodidad, por sonido me encantan las centrales y más combinadas en posición 2 o 4.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
Arnaldo_Garcia
#14 por Arnaldo_Garcia el 19/12/2024
Yo si puedo evitar una guitarra con pastilla central la evito , me tropiezo con ella muchísimo , tuve una Ibanez J-Custom H-S-H y las posiciones 2 y 5 , en las que interviene la pastilla central eran el mejor sonido que se le podía sacar a la guitarra , es así de injusta la vida jajajaj , al final acababa bajándola para no chocar pero entonces ya no funcionaba el invento así que solo usaba las dos H y la S inservible .

 Lo que últimamente la combinación que  me gusta es H en puente y S en mástil , lo que evidentemente hace que la paleta de sonidos sea menor.

 Al fina , la reflexión es que no se puede tener todo en esta vida :-(

 
Subir
1
drunkenman
#15 por drunkenman el 24/12/2024
Arnaldo_Garcia escribió:
Yo si puedo evitar una guitarra con pastilla central la evito , me tropiezo con ella muchísimo , tuve una Ibanez J-Custom H-S-H y las posiciones 2 y 5 , en las que interviene la pastilla central eran el mejor sonido que se le podía sacar a la guitarra , es así de injusta la vida jajajaj , al final acababa bajándola para no chocar pero entonces ya no funcionaba el invento así que solo usaba las dos H y la S inservible .
Lo que últimamente la combinación que  me gusta es H en puente y S en mástil , lo que evidentemente hace que la paleta de sonidos sea menor.
Al fina , la reflexión es que no se puede tener todo en esta vida :-(

Tal cual!! Así es!
Subir
Chema
#16 por Chema el 28/12/2024
buenas Oscar, ayer ví el del tema de las guitarras caras y en general estoy de acuerdo en lo que cuentas, yo soy de los que piensan que el 90 por ciento de como suenas está en las manos, pero tener una buena guitarra, cómoda, bien construida, con buen sonido, te aporta ese 10 % restante que redondea el resultado, y por supuesto no tienes que gastarte 3 o 4 mil euros para ello, aunque si los tienes y te los quieres gastar pues buenos guitarrones te puedes pillar,... vamos un lío todo :)

Feliz Navidad
Subir
1
Arnaldo_Garcia
#17 por Arnaldo_Garcia el 28/12/2024
Yo he acabado con guitarras de gama alta por una serie de circunstancias , primera que antes era muy complicado encontrar guitarras con trastes de acero y la primera vez que los probé fue con Suhr y Music Man posteriormente , una vez los probé ya no hubo vuelta atrás y como soy muy conservador y me gusta mantener el tipo de mástil por la memoria muscular ( hay quien dice que es importante siempre tocar con lo mismo y otros que dicen que lo mejor es no acostumbrarse a nada , seria un buen video hablar de eso , ahí lo dejo ) .
Como siempre muchas gracias por compartir tu sabiduría :)
Subir
1
drunkenman
#18 por drunkenman el 30/12/2024
Chema escribió:
buenas Oscar, ayer ví el del tema de las guitarras caras y en general estoy de acuerdo en lo que cuentas, yo soy de los que piensan que el 90 por ciento de como suenas está en las manos, pero tener una buena guitarra, cómoda, bien construida, con buen sonido, te aporta ese 10 % restante que redondea el resultado, y por supuesto no tienes que gastarte 3 o 4 mil euros para ello, aunque si los tienes y te los quieres gastar pues buenos guitarrones te puedes pillar,... vamos un lío todo
Feliz Navidad


La verdad es que si que es un lío, si se tiene el dinero y a uno le apetece algo más caro, genial, es un disfrute sin duda...sí bien, no es estrictamente necesario...con cosas sencillas, uno se apaña. Felices fiestas!!
Subir
drunkenman
#19 por drunkenman el 30/12/2024
Arnaldo_Garcia escribió:
Yo he acabado con guitarras de gama alta por una serie de circunstancias , primera que antes era muy complicado encontrar guitarras con trastes de acero y la primera vez que los probé fue con Suhr y Music Man posteriormente , una vez los probé ya no hubo vuelta atrás y como soy muy conservador y me gusta mantener el tipo de mástil por la memoria muscular ( hay quien dice que es importante siempre tocar con lo mismo y otros que dicen que lo mejor es no acostumbrarse a nada , seria un buen video hablar de eso , ahí lo dejo ) .
Como siempre muchas gracias por compartir tu sabiduría

Muchas gracias, Arnaldo!!
La verdad es que lo de trastes de acero mola mucho y con los acabados de Music Man, por ejemplo, eso es apuesta segura, son grandes guitarras, yo tengo una y adoro esa guitarra, te entiendo perfectamente 😉.  Sí que es verdad que utilizo sobretodo una Charvel mexicana...pero una guitarra de ese calibre, no falla, es calidad. En las económicas...hay que probar porque todas no van a ser iguales, si se pueden probar varias se puede encontrar una joya. Con guitarras como Suhr o Musc Man sin probar te llevas un guitarron sin duda.
Subir
Adolfo Ahmed
#20 por Adolfo Ahmed el 02/01/2025
Yo también los tengo en youtube en "ver más tarde", los veré en próximos días! saludos!
Subir
drunkenman
#21 por drunkenman el 06/01/2025
Adolfo Ahmed escribió:
Yo también los tengo en youtube en "ver más tarde", los veré en próximos días! saludos!

Muchas gracias, Adolfo!
Por si acaso, he añadido uno nuevo, "Mástiles".

Saludos!!
Subir
Manuel
#22 por Manuel el 07/01/2025
Muchas gracias por tu trabajo, siempre cultivador.
Subir
drunkenman
#23 por drunkenman el 08/01/2025
Manuel escribió:
Muchas gracias por tu trabajo, siempre cultivador.

Muchas gracias, Manuel!!
Subir
Arnaldo_Garcia
#24 por Arnaldo_Garcia el 09/01/2025
Muchas gracias por el vídeo, me ha encantado ver el punto de vista de un profesional yo antiguamente también solo tocaba con un mástil y sigo siendo intentando mantenerlo porque para técnicas que requieren de desplazamientos muy amplios necesito que la guitarra sea una extensión de mi cuerpo, pero a día de hoy tengo y uso habitualmente una guitarra de 7 cuerdas metalera, una de 6 más clásica, una guitarra española y un bajo de 5 cuerdas, así que no me queda otra que adaptarme por fuerza mayor tal y como expones .
Un abrazo y gracias por compartir tu sabiduría
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo