Hola compañero, yo tengo una Godín freeway classic, que no es el mismo modelo que tu tienes en mente, pero a mí con godín me ha ido muy bien... la guitarra está como el primer día, buena calidad de acabados y buen sonido y muy versátil. Las vox tienen muy buena pinta aunque no tengo idea de ellas, son made in USA verdad?...
Un saludo desde Tenerife...
Las 33 son hechas en Indonesia, pero en los reviews y videos que he visto alaban enormemente su calidad, materiales y acabado... dicen que son espectaculares, pero tanto de vox como de Godin no hay información suficiente, el problema es que vivo en un lugar pequeño y debo comprar por encargo... mal.
Cómo te va con la Freeway ¿qué estilo tocas?¿cómo suena? me encantaría saber la opinión de un propietario Godin...!!!!
Saludos!
estoy muy indeciso, las Godin tienen cuerpo de Tilo (session) y Caoba (Exit), en cambio las Vox tienen cuerpo de Fresno (SDC33) y de Caoba (SSC33)
creo que el fresno es espectacular... será un factor decisivo?
Hola compañero, el otro día se lo comentaba a otro forero, la freeway la tengo hace unos 9 años y fue la primera guitarra "buena" que tuve, el tema que a día de hoy, está igual de bien que le primer día. Los acabados impecables, los herrajes perfectos, mástil, etc muy bien. Las pastillas son propietarias de godín y tiene una configuración H-S-H, un pote de volumen y otro de tono. Según godín, el cuerpo es de arce, con alas de Alamo, tapa de arce flameado (muy bonito) y mástil completo de arce, y si te fijas bien por la trasera de la guitarra se detectan las uniones de las maderas, pero al tacto son imperceptibles, realmente pienso que el acabado es muy bueno. A nivel de sonido, las pastillas tienen una salida muy buena, tanto las dobles como la simple central, y con ayuda del pote de volumen, puedes tener gran variedad de sonidos desde brillantes y nasales, hasta más gorditos y llenos. El tacto de la guitarra es bastante bueno.
Yo toco desde blues, algo de jazz, rock, hard rock, algo de bossa y rock clásico y con esta guitarra le meto mano a todo. También tengo una gibson 335 (que uso más para jazz, bossa, rock clásico) y una gibson SG (puro rock), pero la más versátil es la godín.
Cuando tengo tocata con el grupo, o llevo las dos gibson, o si no tengo ganas de cargar llevo sólo la godín, que defiende todos los temas muy bien.
Quiero pillarme una tipo les Paul (caoba con tapa de arce y mango de caoba) y tengo muy claro que será una GODIN (summit CT o Icon2 fat black) por la calidad que dan al precio que piden. Vamos, que si tuviese que quitar una de mis guitarras, seguro que sería una de las gibson...
Oye, por cierto, he estado mirando estas Vox, y tienen muy buena pinta. Me gustó la ssc55, tiene gran variedad de tonos y se vé bastante bien terminada, creo que es una muy buena opción. Sabes si están hechas todas en indonesia?
Un saludo desde Tenerife y perdona por el tostón...
EL presupuesto es algo raro jajaja, puesto que si me puedo permitir una Vox ssc 55, pero si hago esto miraría también la Godin Progression y, un poquitito más arriba, la icon 2... ya es otro tema...
Baneado
Godin fabrica muy buenas guitarras.
Yo tambien tengo una Godin Freeway classic y todo el que toca con ella alucina, por tacto y por sonido.
Mi problema es que no quiero gastarme TODO en una guitarra, por lo que estoy viendo la session y la sdc, me parecen MUY buenas guitarras por su precio, con lo que me quede me compraré un Blackstar ht-40, para hacerle juego. Si gasto más es guitarra o ampli, busco un término medio para comprar ambos.
Aún no tengo idea de cuál quiero, qué difícil estoo!!!!
Saludos
Otra cosa, la Freeway no me gusta por el look (otra cosa es verla en persona) pero ¿a qué suena? ¿para qupe estilos sirve? ¿es superior a una session? (porque aquí valen lo mismo.