
El Casio Dimension Tripper está formado por dos unidades; el transmisor sujeto a la correa, y el receptor en un pedal, que a su vez se conecta a la entrada de pedal de expresión del efecto que queramos controlar tirando de la guitarra hacia abajo.
El Casio Dimension Tripper está formado por dos unidades; el transmisor sujeto a la correa, y el receptor en un pedal, que a su vez se conecta a la entrada de pedal de expresión del efecto que queramos controlar tirando de la guitarra hacia abajo.
Es verdad: pensar en montar un equipo en estéreo da pereza. Pero en realidad, no es para tanto, hay muchas soluciones intermedias interesantes y que podrían aportarle un extra muy adictivo a tu sonido. Por eso, te contamos algunas de las ventajas más comunes de las configuraciones en estéreo.
En este interesante post de colaboración, el usuario David Trigili nos propone crear una gran lista con pedales inusuales, de formato infrecuente y no necesariamente orientados al gran mercado. A veces con pedales orientados a guitarra, y otras veces no tanto, seguro que este post te descubrirá algún efecto desconocido.
Ya hemos podido probar el muy esperado GE200 de Mooer: el multiefectos que emula amplis y permite cargar respuestas por impulsos, pero que se mantiene por debajo de los 300 euros. En nuestra review te explicamos de qué es capaz este pequeño gran pedal.
Si has comenzado a valorar comprar un amplificador para tus conciertos, habrás leído por alguna parte que muchos de ellos tienen loop de efectos. ¿No sabes qué es? Nosotros te lo contamos.
El sonido Wet Dry Wet es una configuración en que los efectos y el sonido principal se reproducen por altavoces habitualmente separados. Komet Amps presentó en Musikmesse esta pantalla, que permite reunirlo todo en un sólo mueble.
El guitarrista Nick Reinhart (Tera Melos) y el bajista Juan Alderete (Mars Volta, Racer X) han creado un vídeo en el que muestran como suenan 100 pedales de guitarra conectados en serie.
Blackstar anuncia su nueva serie de pedales económicos.
Último artículo de la serie, enfocado de forma práctica, con ejemplos específicos de los efectos ya vistos, y explicación de parámetros y presets utilizados. La mayor parte de los ejemplos son sobre temas de diversos estilos.
Tercera parte de la sección de efectos de repetición y reflexión. En este caso tratamos dos efectos que suelen resultar confusos en su distinción, el delay y el eco (Echo), y hablaremos de sus parámetros y cómo cambian el estilo del efecto.