acamm

Posts de acamm

Barcelona, España
Posición en el ranking: 147
348 votos en posts del foro

Foros868

Secundo lo que dice VI Lex, siempre que la ponían en la radio me sonaba a sinte con lo del portamento. Se puede hacer algo parecido con el controlador ribbon que tienen algunos sintes, es algo más fácil de afinar que un theremin.
el 31/01/2025
Se me olvidó subir el esquema no oficial (hasta donde lo he seguido coincide excepto en el fabricante de la memoria) y la docu del chip. Se puede ver que esa resistencia que puenteé hace bien poco y creo que la pusieron precisamente para protección, quemándose si el consumo era excesivo por parte de las memorias o del oscilador y evitando que se fastidiara el resto de la fuente.
el 28/01/2025
Hola, El compañero del grupo me pasó su Carbon Copy para que le echara un vistazo. Me dijo que de golpe dejaron de sonar las repeticiones, sonaba un poco raro y el led encendía correctamente. Cuando lo recibí, el pedal encendía correctamente, pero las repeticiones no sonaban, sonaba la señal dry pero no la wet que se mezclan en el último potenciómetro. Decidí abrirlo y me encontré la resistencia ...
el 28/01/2025
Toni lleva razón, no es lo mismo conmutar un canal que activar un trémolo.
el 24/01/2025
Yo para hacer mecanizados de chasis uso un punzón para marcar el chasis y que luego la broca (para metal, tipo carburo de tungsteno) no resbale al perforarlo. La Dremmel con sus discos de metal permite hacer cortes en el chasis fácilmente, si pudieras acceder a una te facilitará enormemente la tarea.
el 18/01/2025
#18  Fallo mío no ver que la señal estaba trazada en acople AC en la primera foto. 0,2V de ruido sobre 8,5V en TP3 puede ser bastante despreciable, es un 2% más o menos. Después viene la fuente conmutada que entrega 3,3V y 1,5V, no obstante, esta muestra un rizado del 20% en los 3,3V, que esto ya sí que es más serio. Las dos salidas del regulador conmutado son independientes, pero la alimentación...
el 11/01/2025
Esa señal de la primera foto de TP2 no tiene ningún sentido, debería haber la tensión del alimentador menos la caída del diodo. Muestra 225mV de amplitud con picos de 35mv a -195mV, medidos en acoplo en DC. O la has medido donde no toca, o has referenciado la sonda del osciloscopio a una masa que no debes. SI decías que en TP4 tenías 8,5V estables y lo único que hay entre TP2 y TP4 es un circuito ...
el 10/01/2025
#54  Al decir que habías ido con tu camello pensé que ibas a decir que te habían traído otra cosa 😂. La guitarra me mola.
el 09/01/2025
#43  Bien que bajéis el tono. Quería hacerte notar que el comentario original, al comparar su guitarra con otra a la que directamente has mencionado como considerándola cutre, era un poco despectivo también con la guitarra del compañero, que a mí personalmente me parece preciosa y probablemente ni tu ni yo hemos probado y a su propietario le ilusiona (¡¡ y el jamón!!). Sé que era un comentario esc...
el 08/01/2025
Si no encontraras nadie que te lo haga en tube-town tienen muebles para cabezal. La lástima es que, tal como viene montado el ampli dentro del mueble de combo original, al sacarlo para montarlo en la orientación más adecuada (con las válvulas hacia arriba) te quedaría el frontal boca abajo, lo que te obliga a hacer un frontal nuevo. Suerte con la búsqueda.
el 07/01/2025

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.