cresciente

Posts de Cresciente

Posición en el ranking: 602
31 votos en posts del foro

Foros30

Hola Gente! Les comparto nuestro Libro Gratis de Teoría Musical. Es para quien recién se inicia y se le hace muy duro "el Schoenberg", "el Herrera" y demás. El primer capítulo es muy entrete ya que define varios conceptos antes de entrar en teoría dura de la armonía. Al estudiar Teoría, siempre es buena idea encontrar un método que conecte contigo y con tu forma de ver la música. Nuestro enfoqu...
el 19/05/2020
Te recomendaría no aplicar los modos aún! o al menos no tanto. Con las escalas naturales se puede hacer mucho. Sería buena idea que tengas mucha claridad de las notas del acorde y trabajes con arpegios (no a lo shred subiendo y bajando: arpegios con calma, haciendo frases con ellos e intercalando notas ajenas al acorde como notas de paso). Y crear frases cortitas, simples, efectivas, sin mucha ...
el 19/05/2020
Hasta donde yo sé, para escribir contextos de armonía modal hay 3 aproximaciones y son todas válidas con sus pro y sus contra: 1. Escribir la armadura de la escala madre: Por ejemplo, G mayor para A dorio. Tiene la ventaja de que ves de una las alteraciones y no tienes que escribirlas al paso. Tiene la desventaja de que no te dá una info esencial para la que la armadura está pensada: definir el...
el 19/05/2020
#4 Gracias! Espero lo utilices y te descargues la tablita en el foro eh! Y si me dejas un comentario en el video de Youtube, sería genial ya que así rankea mas en las búsquedas y se valora mas el esfuerzo :)
el 16/05/2020
#2 Gracias a tí! Recuerda que en puedes suscribirte para descargar la plantilla y así tenerlo a mano para estudiar :)
el 16/05/2020
Hey Gente! Que tal? La Armonía Modal es uno de los recursos mas interesantes de la Armonía Moderna. Pero a veces es un poco enredado como lo plantean, no? En realidad es sencillo, sólo que está lleno de información cruzada. Hoy comenzamos con una serie en la que veremos los modos uno a uno, y entregaremos herramientas para acceder a ellos de forma cómoda. Dale una vuelta al video! Si bien está ...
el 15/05/2020
#11 Y si, hasta por ahí... la verdad el tema de la melodía es amplio, pero es bueno pensar en acordes y no en escalas. Si te pones a analizar un par de buenas melodías (ojo, no solos necesariamente), verás que la cosa va por ahí. Es cosa de sacar la melodía, los acordes y ver qué relación tienen ;)
el 14/05/2020
#12 Tremenda repuesta eh! Ahí tienes para estudiar un buen rato! jejejeje Y si, se nota a leguas que el centro es Am. Pero como bien dices, no se define el modo con exactitud y puedes oscilar entre ambos.
el 14/05/2020
Te daría un consejo... a veces está bueno pensar en los acordes mas que en las escalas: Am: A-C-E, C: C-E-G, Em: E-G-B, G: G-B-D. Y con el sólo hecho de pensar en UNA NOTA POR ACORDE, desarrollas algo que no se desarrolla tanto al pensar mucho en "la escala". Es decir... una nota Mi, te sirve para casi todos los acordes menos el G. Y, para cada uno, entregará una sensación distinta! Esa es justam...
el 12/05/2020
Hola Manuel! Nosotros tenemos un libro gratis de Teoría Musical. No va tan por donde vas tú si... pero tal vez vale la pena darle una vuelta no? Saludos y espero te sirva, igual es bien moderno y no se detiene mucho en tecnicismo cuando no aporta :)
el 12/05/2020