d-garcia

Posts de D.García

Argentina
Posición en el ranking: 22079
7 votos en posts del foro

Foros82

En: Teoría musical, armonía e improvisación > Problema de principiante con las escalas
tu duda, es muy importante, y está bueno que dudés en eso, porque cuando quieras por ejemplo transponer esa escala a re menor por ejemplo, si no sabés manejarte bien co las notas tónicas estarás medio descolocado. tu estás estudiando la escala de la menor pentatonica, y por lo tanto, tu nota tónica (la que le da el nombre a la escala), es el la, no es ni do, ni re, ni nada, es la. sería do tu tón...
el 12/01/2013
Ir al mensaje
bueno, de lo que estoy seguro, es que tiene que ver con lo músico que es uno. en mi caso, aveces tocando afuera la guitarra clásica (muchas ideas me vienen de alguna cosa que sale mientras toco por tocar), después es solo darles un desarrollo, ponerlas en contexto. otras veces, se me viene una melodía a la mente, y es solo pasasrla a la guitarra, y armonizarla con acordes... y ponerle letra. ot...
el 09/01/2013
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Otra vez la escala mayor... que me conviene?
lo de tocar de forma interválica, yo lo dejaría para cuando ya dominés muy bien la escala mayor, tanto por posiciones como por una sola cuerda. mirá, generalmente tenés diagramas con 5 posiciones, y otros con tres notas por cuerda, de 7 posiciones. yo te recomiendo aprender los dos, porque se usan para diferentes opciones. por ejemplo, con tres notas por cuerda, puedes tocar mucho a base de ligado...
el 09/01/2013
Ir al mensaje
hola! es simplemente pegarle a las cuerdas con las uñas de la mano derecha, con la parte externa. después el tema es convinar eso con esa ritmica dinamica bien caracteristica. te recomiendo que solo practiqués el chasquido, hasta que te suene a chasquido, sin tocar nada con la mano izquierda, solo mirando la derecha. como te digo, es como una especie de golpe con las uñas, y yo lo suelo hacer con...
el 07/01/2013
mirate algo sobre relativo menor. la tonalidad de si menor comparte la mismas notas que la de re mayor. por lo tanto, la pentatonica de re mayor y la de si menor tienen las mismas notas, y por lo tanto, se tocan las dos igual. el relativo menor de una tonalidad mayor es su sexto grado, que es lo mismo que retroceder una tercera menor. si tomas re, y vas un tono y medio para atrás, tienes la nota...
el 07/01/2013
En: Teoría musical, armonía e improvisación > !AYUDA ! con acordes britanicos
solo una cosa, no son acordes raros... de hecho yo diría que son comunes. al menos los tengo cuando toco blues y ni hablar jazz... asique no me parecen nada raro, hay que estudiar un poquito nomas ! abrazo !
el 06/01/2013
Ir al mensaje
bueno, si ya podés armar acordes de cuatro notas en cualquier tonalidad (armonización de la escala), el resto es conocer muy bien tu instrumento (posiciones de estos acordes, inversiones, etc..)... extensiones (9na, 11na, 11#, 13 na...), acordes sus 2, sus 4, acordes quinta... hay muchas cosas para aprender. y no todo es teoría, el tema es saber tocar lo que se estudia. después cuando tocás un ac...
el 06/01/2013
es que un acorde solo, lo podés tocar de mil maneras... podés quitarle la quinta y onerle extensiones, podés hacer inversiones, podes hacer drops... y ahí sin entrar en cuestiones modales...solo hablando de acompañar... podés modificar la tercera, la quinta, la séptima... podés hacer tantas cosas. yo antes me enfocaba mucho en el soloing... pero te das cuenta que acompañar bien, con ritmo y manej...
el 06/01/2013
yo sobre el tema, al menos a mi entender, la púa alternada junto con los ligados, son maneras que siempre te van ha servir estés tocando música clásica, rock, pop, blues, y lo que venga. asique es recomendable ser bueno con eso! la escala mayor creo que es muy útil para esto de la pua alternada, porque tendrás que prestar suma atención a los cambios de cuerda, para seguir el patrón abajo arriba. ...
el 06/01/2013
En: Teoría musical, armonía e improvisación > En que tonalidad esta?
hasta llegar al fa5, la tonalidad es mi menor, ya que ese si mayor lo podemos ver o como dominante (B7), o como intercambio modal con mi mayor. fa5, sol5, la5... esto si parece la menor. de todos modos, al ser quintas tienes mas opciones a la hora de tocar escalas, como la de fa mayor por ejemplo, sol menor, etc. un abrazo , y suerte con la canción! edito: nohabía visto ese rem... ahí si, es...
el 30/12/2012
Ir al mensaje