Posición en el ranking: 220387 votos en posts del foro
Foros82
hola! bueno, aclarando que no uso mucho lo que es tocar a tempos rápidos y en figuras rítmicas que suelen pasar la semicorchea, te diría que el movimiento yo al menos cuando uso la velocidad como un recurso musical, saco el movimiento un poco mas de la muñeca que del antebrazo.
de todos modos, tocar fusas a 60bpm y practicar también los seisillos, con cuerdas al aire y luego con escalas, convinan...
el 21/01/2013
exacto! el movimeinto puede salir de la muñeca, de los dedos o del antebrazo, aunque suele ser una convinación de los tres.
yo uso mayormente la muñeca, y el sonido de la pua inclinada para tocar blues, y mas paralela para tocar jazz (una diferencia de sonido bastante significativa).
de todos modos, prueba todas las opciones. lo importante es que consigas algo que a mucho nos cuesta aveces, y ...
el 21/01/2013
Hola, muy buen artículo!
bueno, yo acá en uruguay, conozco gente que hace mucho que egresó d ela facultad de música (música clásica para mi gusto), y de los que conozco, que están en orquestas, de arreglistas y de directores, quedan inmóviles a la hora de improvisar con su instrumento, algo que para mi es bastante importante, y que aparte, a quien no le gusta improvisar?
tienen todo, teoría, un ...
el 21/01/2013
Hola!
acordate que la pentatonica sale de sacarle los grados disonantes (IV y VII) en escala mayor, y II y VI en escala menor.
por lo tanto,al tocar la escala mayor estarás tocando obligadamente notas d ela pentatonica. cuando quieras tocar la pentatónica, saca esas dos notas y listo.
ojo, el sonido de una escala mayor y el de una pentatónica es muy distinto. la pentatónica es mas estable, y e...
el 20/01/2013
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda DO MAYOR en 3 posiciones NOVATO
exacto! dedo uno en segunda cuerda primer traste, dedo dos en cuarta segundo traste y dedo tres en quinta cuerda tercer traste. de ninguna manera usar el dedo cuatro para tapar la sexta, esto simplemente con tu mano derecha al tocar, tocás apartir de la quinta cuerda, ya que con el dedo cuatro podrás hacer melodías y jugar con notas del acorde a la hroa de acompañar.
una aclaración, no por tener ...
el 19/01/2013
Ir al mensaje
exacto! recomiendo lo mismo, estudiar formación de acordes. siempre que toques fa la do, estarás tocando un fa mayor.
de todos modos, los acordes con cegilla salen de las posiciones de acordes al aire.
ese fa que tu has dicho con la tónica en sexta cuerda, sale del acorde de mi mayor, de subirlo por decirlo de alguna manera. lo mismo pasa con los menores con fundamental en sexta, salen de arrast...
el 18/01/2013
En:
Guitarristas, músicos, opiniones y críticas de discos
>
que opinan de este guitarrista
buenas!
we, a mi el metall no es algo que me atraiga mucho. ahora, tengo que reconocer que el sabe cuando tocar rápido y cuando hacer pausas, caundo usar un vibrato y cuando no, cuando ligar o hacer un bend. como guitarrista me gustó! tener la ´tecnica a la larga la terminamos teniendo todo. la cuestión es saber usarla de manera musical.
el 17/01/2013
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
¿como memorizo las notas del mastil?
hola! si, la lectura está buena, porque te obliga a uvicar las notas al no darte un número de traste.
otra forma que yo utilicé, es poner un metronomo a 60 bpm, y tocar en negras el circulo de quintas, tanto ascendentes como descendentes, cada nota una vez por cuerda o dos, en mi caso sin mirar obligadamente (tengo baja visión, asique aprendí a tocar sin mirar el mástil), lo que para mi terminó s...
el 17/01/2013
Ir al mensaje
Hola!
no, yo no creo, porque el acorde mas importante y sobre el que se centra una determinada armonía, es tengo entendido estable. en un acorde disminuído, lo veo muy complicado, ya que, es un acorde muy disonante, por sus trítonos.
en este caso, como dijeron bien arriba, son quintas y no cuartas aumentadas, por lo tanto no es disminuido.
no se si lo que voy a escribir es correcto, pero, no se...
el 17/01/2013
claro, la explicación venía a tema de que se puede mirar cada escala que sale desde cada grado de una escala mayor (modo), como un gran acorde de 7 notas (intocable en la guitarra y en un teclado sonaría bastante disonante), y de como cuando miramos mas allá de la cuatriada (acordes septima), las extensiones cambian, y son diferentes las tensiones que tenemos disponible.
yo te recomiendo una vez ...
el 14/01/2013