Posición en el ranking: 439657 votos en posts del foro
Foros52
Bueno, ayer tuve el concierto y voy a compartir la experiencia en cuestión de sonido y en relación a este hilo.
La cerveceria tenía su propio equipo, supuestamente adecuado para conciertos, con su mesa de mezclas, etapa de potencia, dos buenos altavoces, vamos, a primera vista un equipazo.
Todo conectado correctamente, micro, guitarra y percusión.
En la mesa el micro de voz y la guitarra al máx...
el 04/03/2024
#6 A sido de gran ayuda toda la información que me habéis dado, la conclusión final es que pondré tanto la guitarra como la voz en la mesa y toda la ecualización plana y con la pedalera que ya la voy conociendo buscar el mejor sonido.
El ampli para los locales que no tengan equipo.
Por cierto, en realidad no tengo un Aer, si que tengo en mente comprarmelo, bueno estoy entre el Aer compact 60 y e...
el 28/02/2024
#4 estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, ojalá fuera así, el problema es cuando vas a pequeños bares donde el técnico es uno de los trabajadores del local, y no digo yo que le dé igual como suena, pero tampoco es que tenga mucho conocimiento de sonido, y luego o suena muy alta la guitarra o la voz, o demasiado aguda o muy grave, eso sí no se da el caso de que tengan una mesa auto amplifica...
el 27/02/2024
#2 según tengo entendido el sonido que sale por línea es solo del previo del amplificador y no tiene el mismo color que pasando por el propio ampli, altavoz, caja de resonancia, aire entre el microfono y el ampli. De todas formas me parece una muy buena opción a tener en cuenta
el 26/02/2024
Hola a todos, he estado mirando cual sería el hilo correcto para exponer mi duda y creo que podría ser este.
Por lo que tengo entendido los guitarristas usan su propio amplificador con el sonido que ellos quieren y en los conciertos se microfonea al equipo PA. Mi duda es, si yo tengo un sonido que me gusta con un amplificador como el aer compact 60 IV, con guitarra acústica y voz, equilibrado en ...
el 26/02/2024
En una ocasión, yo tenía ruidos raros en el ampli enchufándolo en un sitio y cambiando de enchufe, en la misma habitación!, y se acaban los ruidos
Pues esa ha sido la solución, en los enchufes de la cocina que tienen toma de tierra no hace ruido, lo malo es que dónde tengo el estudio solo hay un enchufe y es sin tierra, ya veremos cómo lo soluciono, muchas gracias Raf, has dado en el clavo, te de...
el 30/06/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Ayuda, ruido en guitarra clásica electrificada
Ya está solucionado, ha sido cambien de enchufe el ampli y dejar de hacer ruido, el que usaba no tenía toma de tierra, el problema es que dónde tengo el estudio solo hay un enchufe y es sin toma de tierra, me tocará hacer obra.
Gracias por la ayuda
el 30/06/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Ayuda, ruido en guitarra clásica electrificada
Si tienes alguna caja directa (DI box) prueba activando el ground lift.
Que va, no tengo caja di box, mañana cuando esté en casa probaré a dar masa a la toma de tierra del enchufe del ampli para ir descartando
el 29/06/2020
Si, es la guitarra del vídeo.
Por lo que comentas ya me surgen algunas dudas y posibles rectificaciones.
El tema es que el extremo del cable del fonocaptor que va al previo de la guitarra no tiene Jack, pero al previo había que conectarlo con un Jack, muy pequeño, más pequeño que un minijack normal, como no encontré ninguno lo que hice fue abrir el previo y sacar los cables que iban al miniminij...
el 29/06/2020
Probaré a cambiar de enchufe.
Revisare también si se me ha pasado alguna conexión.
Con lo que vaya averiguando iré contando
el 29/06/2020