Posición en el ranking: 61979 votos en posts del foro
Foros48
En:
General
>
Gibson y sus demandas
Existe ese mismo tema aquí y aunque no te aclara todo sí que te dice por donde podrían ir los tiros: Si vendes muchas seguro que te acosan a demandas:
el 25/09/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?
Las ondas electromagnéticas viajan a una velocidad próxima a la de la luz. Aquí no creo que debamos meternos en simultaneidad de sucesos. Eso se lo dejamos a la relatividad especial o general. Hizo falta muchos avances en física para llegar a la relatividad, y no conozco ningún estudio relativista sobre instrumentos musicales.
Evidentemente no opino sobre la velocidad del sonido una vez transfo...
el 25/09/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?
...Y por eso mismo se podría (no lo he visto aún) una comparativa con mesa de sonido y no de oído, entre una Fender y una Gybson
y además cambiar componentes de una para otra hasta desesamblar que, cuánto y cómo influye cada parte de esas guitarras en su sonido.
el 25/09/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?
Solo hay que ver la distancia entre la emisión/recepción desde la cuerda ( p.ej. 3ª ) desde la parte del imán que está inmediatamente
debajo, hasta la cejuela del mástil o el final del cuerpo de la guitarra que emitirán su "correspondiente" onda sonora retrasada
que saldrá por el altavoz. Me supongo que habrá medidores para verificar ese retraso sonoro.
el 25/09/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?
Sin desviarnos del tema, lo que quiero decir es que la onda producida por las cuerdas se verá afectada por la resonancia
y la reververación de todos los componentes que se encuentren unidos entre sí, además de la distancia a la que se encuentren.
Y esa distancia si es mayor dará un cierto retraso en su transformación al altavoz. Y la madera al ser parte del grupo
recibirá en ciertas partes
l...
el 25/09/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?
hay pastillas que solo tienen un imán o dos...
...Y con eso eliminamos pastillas como fuente sonora.
el 24/09/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?
gran verdad , que normalmente nadie tiene en cuenta
El nombre de pastillas abarca a todo el grupo de imanes y bobinas así que podeis razonar el porqué no son las "pastillas" las que
recogen el sonido.
el 24/09/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?
El bobinado de cobre recoje el sonido que le transmite el imán y es el que transforma la onda sonora en energía eléctrica y aunque el bobinado
de cobre no es individual como los imanes, que son seis,recogerá más ondas de un imán que de otro porque lo tiene más cerca de la cuerda que transmite esa onda sonora. Si anulas el imán más cercano a una cuerda, el sonido recibido será menor y tendrá retar...
el 24/09/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?
El sonido no entra por las pastillas.
Entra por cada uno de los imanes que se corresponde a cada cuerda. De ahí deriva al bobinado que lleve.
el 24/09/2020
En:
Pedales y efectos
>
Efectos Naturales para guitarra
Mira la Juanita,
mira la juanita...
el 24/09/2020
Ir al mensaje