Posición en el ranking: 136378 votos en posts del foro1 votos en comentarios
Posts de j4v138
Bogotá, Colombia
Foros122
Por nada dark, ese querer saber mas cada dia es lo que te llevará a ser un mejor musico, te felicito y sigue preguntando y cuestionando, no te conformes nunca, y en lo que te pueda ayudar siempre que pueda con gusto...
jajaja quedé en las mismas , el termino chorlito se usa también para describir un capón o una colleja será por que siy Colombiano? saludos...
el 05/11/2011
chorlitos por cazurro Jajaja, no se que será eso, chorlitos son unos pajaros, pero entendí lo básico...
Bueno al tema! mira con respecto a las novenas, todas estas tensiones a partir de la 7a, 9a, 11a y 13a, yo las uso cuando quiero una armonía más densa, con mas tensión; ahora cuando agregar una 9a mayor o una menor, eso es un poco mas largo de explicar, por ahora te diré del acorde que cita...
el 04/11/2011
sohar, un par de acotaciones, explicaste la diferencia entre acorde disminuido y acorde disminuido septima dim. bueno eso está bien, sin embargo mas abajo dices: Ese acorde es DO9. Quitale la fundamental, te queda MI SOL SIb RE, o sea Eº. te estás contradiciendo, ya que el acorde, si lo ciframos correctamente es Em7b5 (semidisminuido) "RE es la septima menor, no?" y no lo que escribiste E° (mi s...
el 03/11/2011
Pero mi duda, J4vi38, estaba en un principio en la continuidad existente entre un disminuido de paso seguido por un semidisminuido. Aunque luego ya el tema derivó un poco, pero me ayudaron también con mis dudas. Dark, con respecto a esta cuesión, yo no le veo problema de continuidad si el caso es de una dominante que va a otro acorde tambien con caracteristicas de dominante, aunque esto es relativ...
el 03/11/2011
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Que mas le puedo agregar al solo ?
Si, lo que pasa es que esa nota en particular choca con la tercera del acorde y por eso no suena tan bien, de todas maneras no es que esté prohibido su uso, es que es de cuidado, es mejor si la llegas a usar, usala como nota de paso.
el 02/11/2011
Ir al mensaje
dark, la caracteristica principal de un acorde dominante es el tritono, el que encontramos sin tantos lios en los acordes disminuidos, por esto es que tambien tienen funsión dominante, tu ejemplo Sería correcto aplicar, de la manera cromática que os comento, la construcción " A#º7 - Bm7(b5)" ?, aquí la domidante sería F#7 (fa# la# do# mi) el tritono formado entre la tercera del acorde y su septima...
el 02/11/2011
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Que mas le puedo agregar al solo ?
Hola, la pentatónca que mencionas suena mas o menos bién ya que sus notas son (mi sol las si re) funsiona perfecto en Em no obstante en lo personal andaría con cuidado con la nota "sol" mientras estoy sobre el acorde D (re), lo que yo usaría es poner todas mis notas disponibles y hacer la escala ej: Em (mi sol si) y D (re fa# la) La escala quedaría (mi, fa#, sol, la, si, do, re, mi) bueno hasta a...
el 02/11/2011
Ir al mensaje
Bien ya entendí, gracias por sus respuestas, el documento que me recomendó gene buenisimo, muchas gracias, y como siempre oxa gracias por tomarte el tiempo para explicar todo lo mejor posible. ahora ya tengo todo mucho mas claro. Entiendo perfectamente el concepto, es como pretender buscar el estilo o canción perfecta... corrijo mi segundaparte de la pregunta, ¿que secciones cubririas para llegar ...
el 01/11/2011
¿entonces podríamos clasificar todos estos efectos por secciones?,
el 01/11/2011
Gracias por sus respuestas, tengo una nueva que me surge por la respuesta de oxa #478 ¿entonces podríamos clasificar todos estos efectos por secciones?, cómo los clasificarían, y que secciones se deverían cubrir para llegar a la pedal board perfecta? "si existiera claro está" a ver si llegamos a un concenso.
el 01/11/2011
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.