Posición en el ranking: 59483 votos en posts del foro19 votos en comentarios
Posts de Heliwr
Madrid, España
Foros179
Hola Martin!
Pues honestamente no lo solucioné, el ruido fue remitiendo a medida que el ampli se fue usando. No tengo ni idea de qué pudo causarlo las primeras veces que lo operé, pero fuera lo que fuese, ya no lo tiene.
Salud!
el 13/02/2019
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
II-V contínuo
Hola amigo!
En el primer caso se produce resolución de tritono del F7 sobre el Em7, IIm7 del segundo ciclo.
En el segundo caso, la resolución es idéntica, de tritono sobre E, pero es este caso el E es dominante y ocupa el V del segundo ciclo, quedando entre ellos lo que Enric gusta llamar un IIm7 intercalado (el Bm7).
El tercer caso es el más sencillo, a mi parecer; nuestro F7 resuelve de...
el 09/06/2017
Ir al mensaje
Gracias por el aporte, ¿tienes fuentes concretas? Me interesaría echarle un vistazo con calma.
Claro compi, de ello hablan la mayoría de manuales de armonía; déjame que te cite tres ejemplos:
1. Claudio Gabis, en su manual "Armonía Funcional", explica las nomenclaturas de los intervalos, y no define excepciones en ningún momento. Si eres afortunado y tienes acceso al libro, puedes constatarl...
el 02/06/2017
Juju... en realidad, el papel lo soporta todo; claro, demasiado sentido no tiene, cierto es... gracias por la aclaración.
Un saludo.
el 31/05/2017
Hola amigo!
- Las segundas, terceras, sextas y séptimas pueden ser mayores, menores, aumentadas o disminuidas.
- No es más correcta una que otra, sencillamente y si nuestra tónica es C, A será sexta mayor, donde Bbb será séptima disminuida. Por enarmonía suenan igual, pero sobre el papel no son lo mismo.
- De nuevo en la misma circunstancia anterior, si en tu partitura figura D#, será una...
el 31/05/2017
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Como crear cadencias modales para acompañar un modo griego
Veamos: yo opino que lo primero que debemos hacer es establecer la diferencia entre modalidad y armonía modal, porque creo después de la lectura que es conveniente.
La progresión Dm7/G7, en bucle, en mi opinión es modal de libro, en tanto que ninguno de los dos acordes posee función TONAL. Otra cosa es que alguien analice esto como "subdomimante/dominante"; es decir, le otorgue una de estas fun...
el 30/05/2017
Jajaja! No queda nada para que yo pueda fabricar algo!
Nada, en cuanto pueda lo mando a reparar y continúo informando por aquí!
Salud!
el 12/05/2016
Buenas amigos!
Traigo novedades de nuestro Jazz Chorus "constipadillo": resulta que de los dos problemas que presentaba, el de la reverb (no funcionaba) ya está solucionado. Soy un poco torpe para poner fotos, pero voy a explicarme lo mejor que pueda. Gracias a los buenos consejos de nuestro amigo Toni, y dada la cantidad de horas libres que tengo para poder llevar el ampli al técnico (cero), d...
el 11/05/2016
Hola de nuevo!
Pues como no podía ser de otra forma, efectivamente tal como decía el compañero Toni, la reverb es esa caja metálica que yo veía, y lleva dos enchufes coaxiales parecidos a los de las antenas de tv. La verdad es que yo no he visto que tenga mal ninguna conexión, pero vaya que ya casi sólo queda esperar a ver qué nos dice el técnico, porque ya pa más de quitar 4 tornillos no doy.....
el 05/05/2016
Ah, no no, yo no pienso tocar nada, fijo que lío alguna; pero mira, ya se una cosa más: lo que es un trimmer. ;)
Pues creo que sé lo que dices. En la parte de detrás lleva una tabla de madera desmontable con 4 tornillitos, y detrás me ha parecido ver lo que podría ser esa caja de la que me hablas a un lado, y al otro lo que estoy casi seguro es el transformador... Ahora ya los cables que entran...
el 05/05/2016
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.