jlopezc

Posts de Javier

A Coruña, España
Posición en el ranking: 9804
5 votos en posts del foro
1 votos en comentarios

Foros44

Cuanto tiempo a pasado desde que creé este hilo. La verdad es que no llegó muy lejos, aunque creí que era interesante para hablar de guitarras accesibles.  En estos últimos años, no he cambiado de afición, aunque como Dylan en su momento, salvando las distancias, me he vuelto más eléctrico. Todas mis inversiones las he realizado en ese campo. Es probable, salvo ataque de GAS repentino que ya no c...
el 19/12/2024
Hola: Me temo que por estos lares, nadie te va aconsejar nada por el precio que comentas. Me temo que este es un grupo de reunión de sibaritas y de ahí pal norte. Catedráticos de la guitarra. Consejo de amateur: Con ese presupuesto, quizá alguna de segunda mano de alguien que tenga alguna decente y no le de valor. Saludos.
el 03/01/2022
#61 Yo creo que con el tipo de pua pasa lo mismo que con el tipo de ecualización del amplificador. Es algo personal. Hay quien rasguea con puas duras. Yo tengo un abanico de grosores y al final, acabo utilizando casi siempre las mismas y de tener que elegir una única pua para todo un tema, me quedo con una dura. Puedo rasguear con una pua dura pero no hacer solos con una blanda. Saludos.
el 21/02/2020
#58 Entiendo que si la tienes desde hace tanto tiempo y no la has tocado mucho como dices, durante todo este tiempo ha estado cumpliendo una funcion decorativa. Es una guitarra bonita, que no quiere decir que sea buena. Si vas a seguir sin tocarla, no tiene mucho sentido cambiarle las cuerdas salvo que estén oxidadas. Y con lo de hidratar el diapasón, pasa lo mismo. Salvo que lo veas muy deshidra...
el 20/02/2020
No me había ni dado cuenta. Salgo en la foto de perfil con la citada.
el 16/02/2020
Stringman: Yo también tengo una Fender Dreadnoungh económica de los 90 (120 € de entonces). Previo pasivo. La conecto al ampli a través de un previo de pedal. Hay una fotillo junto a una Tanglewood en la primera página de este hilo. Es dura, como todas las dread con un carácter folkie. Nunca le cambié el piezo y sigue sonando muy equilibrado el volumen de todas las cuerdas. Me encanta rasguear ...
el 16/02/2020
Hola oihu. Ya he estado buceando por internet pero no consigo tener referencias. se que por alguno similar se pagaron 500€ pero lo me gustaría realmente es encontrar información sobre la fecha aproximada de fabricación, lugar, tipo de pastillas que montaban, etc. Soy de los que les gusta saber lo que venden para poder informar a los compradores. Al final el precio lo decide el mercado. De todos ...
el 15/02/2020
#39 Hola. Hay muchos factores que pueden influir en ello. Si la acción es muy alta (distancia entre las cuerdas y el diapasón), sobre en los trastes altos es fácil que ocurra. 47mm es el ancho de las crossover de alhambra y seguro que otras muchas más. Mi alhambra 5p tiene 52mm en la cejuela. Quizá necesites una guitarra con un diapasón mas ancho, dependiendo de tus dedos, aunque como coment...
el 14/02/2020
Hola Abro este hilo ya que en su momento hubo uno parecido sobre instrumentos vintage que murió en 2016 y no me pareció conveniente resucitarlo. el motivo inicial de abrirlo, debo reconocerlo es informarme sobre el valor monetario de un Bajo marca Pearl, que creo se fabricaron en Japón allá por los 70 y al mismo tiempo abrir un hilo de debate donde gente que haya investigado en estos temas...
el 14/02/2020
Hola: Yo también ando buscando información, en este caso sobre un bajo Pearl que lleva conmigo unos 35 años pero le calculo una edad aproximada de 50 años. Si os enteráis de alguien que tenga uno, comentadlo, por favor. Quizá habrá un hilo sobre instrumentos marca Pearl que no sean de percusión. Me gustaría saber algo más sobre dicha etapa en la que construían diferentes instrumentos. y seguro q...
el 13/02/2020