Posición en el ranking: 130643 votos en posts del foro
Foros11
El C que aparece es un bVII.
No es un acorde de la tonalidad, pero se usa en arreglos musicales para enriquecer armonicamente un tema.
Funciona tonalmente como subdominante, y usa la escala lidia.
el 30/04/2018
En:
Jams comunitarias
>
JTC Abril 2018
Buenas....Un trocito de la backing de JTC de este mes.
Perdon por la calidad del audio y del video.
el 19/04/2018
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda con la escala de esta canción. ¿Qué escala suena aquí?
Mas simple aun, para el acorde de G tambien funciona esta escala: ( G - Ab - B - C - D - Eb - F - G) .... asi de un cambio a otro en la escala solo te cambia una nota en vez de dos notas ...... en la escala que te he comentado antes.
el 13/04/2018
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda con la escala de esta canción. ¿Qué escala suena aquí?
Hola... a ver de la forma mas simple posible:
Esta en Eb mayor. Los acordes son:
Eb (I) - G (V7/VI) - Cm (VIm) - Ab (IV)
La escala es la de Eb mayor (Eb - F - G - Ab - Bb - C - D- Eb) para todos los acordes excepto para el G que es ( G - A - B - C - D - Eb -F - G), ya que este es un dominante secundario.
Las notas de la intro mas o menos es la que has comentado, excepto las nota F# que ...
el 13/04/2018
Yo me he encontrado alguna progresion asi:
Por ejemplo y seguimos en tono de Ab mayor: Abmaj7(Imaj7) - F7(V7/II) - Bbm7(IIm7) - Eb7(V7)
Me he encontrado con esto: Abmaj7(Imaj7) - Am7b5(sustituimos como ante he comentado) - Bbm7(IIm7) - Eb7(V7)
el 06/04/2018
Es un sonido dominante que no esta dominado, osea que no resuelve. Hay muchos muchos muchos temas en donde el dominante no esta dominado y gracias al tritono crea su momento de tension, ademas fraseandolo bien se puede crear una linea de relajacion para sus posteriores acordes (cosas que tienen los dominantes) . El Am7b5 no es que sea un V7/II, sino que es un sustituto de ese V7/II (imaginario), p...
el 06/04/2018
Buenas....El acorde (X)m7b5 se puede usar como sustituto de un dominante. No es un secundario, ni un sustituto en si....me explico.
Por funcion tonal, el acorde (X)m7b5 funciona tonalmente como dominante (gracias al tritono que contiene entre su tonica y su b5). A partir de ahi vemos que el Am7b5 tiene el tritono entre la tonica (A) y su b5 (Eb), cosa que en el acorde dominante de F7 las mismas...
el 06/04/2018
Hola...
En la progresion D - C - G - A del libro de Salvador lo que quiere decir es que se puede usar la escala mayor de D en toda la progresion excepto en el acorde de C que se usaria la pentatonica mayor de D (tambien se puede usar pentatonica mayor de D en toda la progresion).
Analizando se queda en : D (I) - C (bVII) - G (IV) - A (V)
El acorde bVII es de frecuente uso para rupturas ...
el 22/03/2018
Hola. Creo que lo que estas buscando es como interactuar con distintos modos. En la backing que has comentado es algo mas dificil, ya que como han comentado es un blues y es algo mas brusco el uso de los modos. En la backing los acordes son:
| Cm7 | Fm7 | Cm7 | %|
| Fm7 | % | Cm7 | % |
| Gm7 | Fm7 | Cm7 | G7#9 |
Aqui predomina (blues menor de C) la pentatonica menor de C y la blues menor d...
el 16/03/2018
Hola, para este standar se puede tocar:
I Em7/A I A7 I
OPCION A: D mayor para ambos.
OPCION B: E melodico menor para ambos.
I C#m/F I
D dorico.
I Em7 I Ebm7 I
OPCION A: E melodica menor y Eb dorico.
OPCION B: E dorico y Eb dorico.
OPCION C: E dorico y Eb melodica menor.
I Dm7 I G7#11 I
D melodica menor para ambos.
I Cmaj7 I Am7 I
G mayor para ambos.
I Gm7 I Fmaj7 E7#9 ...
el 15/03/2018
- 1
- 2