Posición en el ranking: 457722 votos en posts del foro
Foros130
si eres de investigar mucho la red y buscar aplicaciones crackeadas entonces windows te dará muchas más posibilidades. ( Que sepas que hacerlo esta mal, muy mal)
No es que este mal, es que es un delito.
el 31/08/2016
La verdad es que ahora que lo pienso, vuelvo a caer en el error de siempre. Esta discusión, es la misma que "¿Merece la pena invertir en una Gibson?"... con la edad que voy teniendo debería aprender a no meterme en estos fregaos :meparto:
Yo soy de los que tienen una Gibson, una Martin y un Mac. Debería saber ya que es que a mí me gusta tirar el dinero :D
el 31/08/2016
Con casi cualquier cosa hoy en día puedes hacer música que suene medio decente, sin ser profesional. Ahora bien, si a mi me preguntan por mi Mac, sí puedo saber que es lo que me funciona mejor, y es lo que comento, porque la decisión de comprar o no un Mac, es de cada uno.
- Tener un fabricante que te da un hardware y hace el SO exclusivamente para ese hardware, es sencillamente lo mejor que pu...
el 31/08/2016
Yo opino igual que los compañeros. Tengo un Macbook Pro de 2012 y no he tenido nunca ningún problema. Utilizo Garageband y ahora Reaper, y también uso programas de edición de video (que consumen muchos recursos del sistema), y la estabilidad y rapidez de OS X para mi es superior.
Un amigo mío que es informático me dijo que los Mac no se están actualizando desde hace demasiado tiempo, que la emp...
el 31/08/2016
De las variables eléctricas que estamos hablando, si hablamos de una carga eléctrica como puede ser un ampli, la tensión suele ser lo que siempre es constante. La intensidad que la carga consume, si hablamos de nuestro ampli, depende de cómo regulemos la ganancia o volumen. Con esta tensión constante y la intensidad variable, obtenemos la potencia consumida, que como valor máximo será el marcado p...
el 28/08/2016
Mi iRig es igual que el de la foto, y también debe funcionar correctamente.
Yo sigo pensando que al añadir la pista de guitarra, esta seleccionado como entrada de audio el micro interno del MacBook.
el 28/08/2016
Como muy bien han explicado, la sección por supuesto que importa. Un cable eléctrico se comporta ante el paso de corriente eléctrica igual que una tubería ante en paso de agua... a mayor sección menor resistencia al paso de agua o electrones.
el 27/08/2016
#16 Si, yo he visto algunos hilos con comentarios particulares, como este, pero no sería mala idea tener un hilo exclusivo para dudas de GarageBand.
el 27/08/2016
#11 Si oyes mucho ruido y la guitarra se oye muy lejos, yo diría que al insertar el instrumento en GarageBand, has seleccionado que la fuente de entrada de audio sea el micro interno del MacBook, en lugar de la entrada de audio donde conectas el iRig.
Pero sin ver que estás haciendo, no se me ocurren más cosas.
el 26/08/2016
La verdad es que si, que quiero grabar en condiciones, alguna sugerencia que no sea el "ruidoso" GarageBand?
A ver, yo no quiero decir que GarageBand sea ruidoso perse, pero sí que a mí me ha pasado algo similar a lo que a ti. En mi caso ha sido con un problema de oír acoples, utilizando el iRig y en la versión de GarageBand para OX. Pero no me ha ocurrido siempre, ya que de hecho con iRig yo si ...
el 26/08/2016
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.