Posición en el ranking: 103901 votos en posts del foro2 votos en comentarios
Posts de Muñonazo
Sevilla, España
Foros11
Añadidas cuatro guitarras a la lista, tanto en orden alfabético como por peso. Genial la iniciativa, así que contribuyo humildemente con una G&L, Legacy Tribute, una Fender Telecaster, una Gibson Les Paul y una Epi SG. Poca sorpresa con los pesos. Tal vez que he visto Paulas mucho menos pesadas que la mía pese a que va con los nueve boquetes de "alivio".
1 - 2 kg
- PRS JA-15 maple, mahogany & ...
el 03/09/2022
Madre mía!! Me quito el sombrero. Ha quedado chulísima. Enhorabuena!!! Me encantaría saber hacer algo así y tunear una guitarra mía.
el 12/05/2020
Será que la única Gibson que tengo es faded y creo que esas no tienen nitrocelulosa, o bien porque la compré de segunda mano, lo cierto es que es la primera vez que leo que las Gibson huelen de un modo característico. La mía desde luego no huele a nada concreto.
el 12/05/2020
Buenas tardes. Tengo una Epiphone G310 del año 98. Es la típica SG negra que se supone que está por debajo de la G400.
Mi duda viene a cuento del número de serie, que empieza por JI. Tiene pinta ser indonesia, pero el caso es que no he podido encontrar la referencia de la fábrica para esas letras. Os aseguro que he mirado en todo tipo de bases de datos oficiales y no oficiales y no he encontra...
el 10/05/2020
De nuevo gracias mil!!
Podrías llevarla a un luthier para que valore qué hacer. Se me ocurre también antes de hacer nada que un luthier que sepa, te haga un relic de como está la guitarra ahora mismo y a ver qué tal, igual funciona bien. Lo mejor es que la vea un profesional.
Hacer un relic suavecito está en torno a los 250€. también quitar pintura y volver a pintar vale por ahí y, quedaría ...
el 08/05/2020
Si el luthier cobra por horas, te puede salir bastante caro . Y dudo que alguien quiera hacerlo.
Lo práctico es decapar y.volver a pintar aproximándose cuanto se pueda o al estado original o al estado que tendría hoy si hubiera envejecido de forma natural.
Por lo que he visto en otros hilos, puedo esperar unos 300/400€ por eso, imagino ¿ Verdad? Mi esperanza era que se pudiera salvar la pintur...
el 08/05/2020
Gracias a los dos por las respuestas. Si me animo y veo mejoras colgaré fotos. Si tengo tiempo más tarde colgaré la foto de la guitarra como está ahora.
Sobre precios ¿Alguien sabe cuánto me podría salir llevarlo a un luthier?
el 08/05/2020
#2 Muchas gracias por la respuesta. La verdad es que soy bastante manazas, aunque podría probar como dices en una zona fuera de la vista. ¿Cuando hablas de un disolvente te refieres a alguno en especial o valdría cualquiera?
Lo que tampoco sé es si las Fender Telecaster de ese año llevaban nitrocelulosa o no. No estoy muy puesto en esos temas, la verdad. Por otra parte, quiero aclarar con lo q...
el 08/05/2020
Hola, muy buenas, abro este hilo con la esperanza de que alguien pueda orientarme.
Tengo una Telecaster del año 1973, a la que se le han hecho bastantes perrerías. La compré probablemetne de quinta o sexta mano. El caso es que lo más horrible que creo que le hicieron es pintarla color blanco nevera encima de su color original, sin lijar ni decapar ni nada. Parece pintada con Titanlux. Querría r...
el 08/05/2020
#426 Le tenía echado el ojo solo hace dos días. Me encantaría tener una, pero no sé si hay para zurdos, que yo soy tal. Ya me dirás qué tal suena, estoy muy pendiente de reviews de esa guitarra concreta. El precio que tiene por esos materiales es imbatible. Y encima bonita.
el 08/05/2020
- 1
- 2