urcelay

Posts de urcelay

Gipuzkoa, España
Posición en el ranking: 610
165 votos en posts del foro
167 votos en comentarios

Foros282

Yo he terminado de reducir completamente mi pedalera a lo esencial: JPTR FX Hice, MXR Carbon Copy Deluxe y JHS 3 Series Reverb. Menos cable, más portable y me está dando más diversión, al final me entra en una mochila pequeña y puedo llevarla al local y traerla a casa sin problema. Para el que no conozca el Jive, es una emulación de saturación de cinta, puede ir desde un boost hasta una semi...
el 03/03/2021
#4834 Son japonesas, las mkii solo se montan en la gama japonesa así que no pueden ser otras.
el 03/03/2021
Enlazado a este hilo, hay otro que habla de que las Gibson Les Paul Traditional de 2015 llegaron a estar a 1.222€ en Thomann en 2017. La verdad que 2015 tuvo muchos cambios y algunos no fueron acertados, pero la verdad que vaya chollazo habría sido pillar una a ese precio, tienen además unas tapas muy bonitas para el que le guste las tapas atigradas.
el 02/03/2021
Yo una cosa que veo bastante es que se pide un valor cercano al nuevo (rebajas del 10-20% sobre el precio nuevo) en Gibson y joder, en muchos casos son guitarras con golpes o toques bastante flagrantes, que para mi bajan el precio un huevo. No hablo de marcas de uso si no de desconchones. Entiendo que haya gente a la que le de igual pero para mi eso supone una pérdida de valor importante. Si un...
el 02/03/2021
Depende de años como todo, hay años muy buenos de mexicanas standard y otros más normales, aunque en ningún caso te diría que hay malos años. En el caso de las blacktop no son malas guitarras pero tampoco son de lo mejor, hay años de Standard que son bastante mejores. Yo te recomiendo en segunda mano las Fender mexicanas de los 2000 a 2005, tienen pastillas muy buenas y buenos cuerpos. Además ...
el 01/03/2021
#4822 Yo tengo una Gibson 335 Luther Dickinson y no he probado una guitarra igual. También es una guitarra que de segunda mano está por 3.000-3.500€, la verdad que para mí es "la guitarra". Ahora bien por esos 3.000-3.500€ en Tokai seguro que hay alguna guitarra de ese nivel nueva, yo más o menos creo que Tokai en cuanto a calidad considero que ofrece más o menos lo mismo con un precio un 20...
el 26/02/2021
#133 A mi en Correos me suele dar opción de asegurar. Si le pongo por ejemplo 700 euros de valor el envío me puede pasar de 12 euros a 35 eso sí, así que barato no es pero opción ya suele dar. Por otro lado me parece inaceptable que si yo embalo bien la guitarra, va bien resguardada para que con un trato normal llegue sin problemas y hasta pueda aguantar algún golpe o que le pongan peso encima lle...
el 11/02/2021
#5 Pues para mi en esta review suena la Epiphone Elitist mejor que la Gibson, aunque también puede ser que esa Epiphone sea especialmente cojonuda y la Gibson haya salido algo floja, en cualquier caso me parece que ambas suenan bien. Finalmente no creo que adquiera la guitarra ya ahora no traen estuche según me ha dicho el vendedor (gamas 2019 y 2020) parece que para abaratar costes pero manten...
el 10/02/2021
Gracias a los dos, en principio el tema Gibson - Epiphone crea mucha controversia siempre, más que ser mejor o peor quizás sería mejor hablar de similitudes y diferencias. Evidentemente nadie da aguacates a precio de patatas, pero me intriga el probar una y saber qué tal están y estoy bastante tentado. Con Tokai ya he probado y la verdad que he estado muy contento. El puente y cordal tiene medi...
el 10/02/2021
Muy buenas, Vengo con un par de dudas con respecto a las Epiphone Elitist (las fabricadas en Japón). ¿El acabado es el poli o en nitro? ¿Suelen venir con estuche? ¿Los que hayáis probado una Les Paul Elitist en que la veis mejor/peor/igual que una Gibson hecha en USA? He visto alguna por ahí con precios de 1.000-1.200 euros y viendo que las gamas altas chinas de Epiphone están ya en los...
el 10/02/2021

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.