Y por supuesto, uno de mis temas favoritos de una de mis bandas favoritas...
Con una sola cuerda y con tan solo un par de notas (una muteada y otra con un ligero vibrato) pero que le dan un rollo muy guapo.
El tema por si solo ya es la caña, pero las guitarras de Van Halen le dan mucho más caracter aún. Siempre me ha encantado el solo de esta canción, sobre todo la últimas notas (cuando toca super agudo y de repente baja a notas muy graves haciendo ese "slide").
Sin dudarlo, me iría a por un Peavey de la serie Transtube, concretamente, los fabricados entre mediados de los años 90s y mediados de los 00s (2004-2005).
El Peavey Bandit fue mi primer amplificador "serio", y lo disfruté mucho en su dia. Luego lo vendí y varios amplis pasaron por mis manos (Laney TF, Marshall Valvestate, Fame, Fender, Bugera... ) hasta que hace unos 3 años me hice con otro Pe...
Yo me enteré anoche.
Una verdadera pena. Cada vez van quedando menos iconos el movimiento Seattle
Lo que me sorprende es que no lo hayan puesto en las noticias del foro (al menos, yo no lo he visto) como si hacen con muchos otros artistas que son, o han sido, mucho menos conocidos e influyentes para el mundo de la música como es el caso de Mark Lanegan :no_lo_se:
Yo para practicar en casa, me he dado cuenta de que lo mejor es tirar de software (Guitar Rig, Bias FX, etc).
Me parece lo más completo, práctico y económico.