Buenas tardes, saludos desde Salta Argentina. Este es mi primer post y no podia comenzar sin antes agradecer de antemano a la comunidad que tantas horas de lectura me dio para iniciarme en esto de la guitarra. Les comento mi situacion.
Comence con una guitarra criolla a mediados del mes de Enero, con la idea de pasar a la electrica estuve ahorrando un poco de dinero. Como soy estudiante (y no de los grosos xD) la plata no me sobra, llegue a juntar $1100 (275 dolares o 190 euros). Estaba pensando en comprarme una Epiphone Les Paul Special II (lei lo suficiente para saber en que me voy a meter xD), por lo que no me alcanzaria la plata para un buen amplificador (esa viola esta a 250 dolares, me deja un margen de 100 pesos, teniendo en cuenta el envio me quedaria menos)
En mi casa hay un estero SONY LBT-N355 (mas o menos del 96/97 cuando estaba el 1 a 1) por lo que a mi entender tratar de usar ese estero como amplificador seria mi mejor opcion (repito: a MI entender). Con esa idea en la cabeza me meti en internet para averiguar como hacerlo.
Este es un video que encontre en youtube del mismo estero que tengo en casa
En algunos post que lei decian que es posible conectar la guitarra por la entrada del microfono. Como nunca tuve una guitarra electrica no se si es tanto asi, y mas porque no se como "se llama" la entrada del mic en el estereo. Lo unico que se es que es de "las grandes" xD, o sea no es de las mas chiquitas como la de la compu, por ejemplo.
Ademas tambien hablaban de que esto puede romper los parlantes/bocinas del estereo. Si algo le pasa al estero mis viejos me cortan las bolas... eso me preocupa bastante xD
Si alguien me pudiese guiar en este aspecto estaria muy agradecido.-
Mi segunda opcion es conectar la guitarra a mi laptop, una ASUS k52jc (gracias viejos!!), me puse a ver en este foro como se hace y vi unos adaptadores marca Alesis a mas o menos 250 pesos (62 dolares). Mi primera pregunta... ¿esto es seguro para la laptop? Onda, en esa laptop tengo todos mis trabajos de la facultad, libros, informes... Y ademas costo un huevo jaja.
Y, que opinan? Ustedes en mi lugar que harian?? Desde ya muchas gracias por leer!
Saludos
Comence con una guitarra criolla a mediados del mes de Enero, con la idea de pasar a la electrica estuve ahorrando un poco de dinero. Como soy estudiante (y no de los grosos xD) la plata no me sobra, llegue a juntar $1100 (275 dolares o 190 euros). Estaba pensando en comprarme una Epiphone Les Paul Special II (lei lo suficiente para saber en que me voy a meter xD), por lo que no me alcanzaria la plata para un buen amplificador (esa viola esta a 250 dolares, me deja un margen de 100 pesos, teniendo en cuenta el envio me quedaria menos)
En mi casa hay un estero SONY LBT-N355 (mas o menos del 96/97 cuando estaba el 1 a 1) por lo que a mi entender tratar de usar ese estero como amplificador seria mi mejor opcion (repito: a MI entender). Con esa idea en la cabeza me meti en internet para averiguar como hacerlo.
Este es un video que encontre en youtube del mismo estero que tengo en casa
En algunos post que lei decian que es posible conectar la guitarra por la entrada del microfono. Como nunca tuve una guitarra electrica no se si es tanto asi, y mas porque no se como "se llama" la entrada del mic en el estereo. Lo unico que se es que es de "las grandes" xD, o sea no es de las mas chiquitas como la de la compu, por ejemplo.
Ademas tambien hablaban de que esto puede romper los parlantes/bocinas del estereo. Si algo le pasa al estero mis viejos me cortan las bolas... eso me preocupa bastante xD
Si alguien me pudiese guiar en este aspecto estaria muy agradecido.-
Mi segunda opcion es conectar la guitarra a mi laptop, una ASUS k52jc (gracias viejos!!), me puse a ver en este foro como se hace y vi unos adaptadores marca Alesis a mas o menos 250 pesos (62 dolares). Mi primera pregunta... ¿esto es seguro para la laptop? Onda, en esa laptop tengo todos mis trabajos de la facultad, libros, informes... Y ademas costo un huevo jaja.
Y, que opinan? Ustedes en mi lugar que harian?? Desde ya muchas gracias por leer!
Saludos
