
Amplificadores RANDALL

OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT
-
-17%Harley Benton DNAfx GiT Mobile II

Buenas,
Yo llevo el gr50 tc, creo que se llama, el de 50w a válvulas; y te puedo decir que tiene mucha ganancia, mucho volumen y muchas cosas; pero que no intentes hacer algo diferente a rock duro o heavy porque como no uses un pedal este ampli no se anda con chiquitas. Tiene muy buena pegada, es bastante contundente en el sonido, y en cuanto a la ganancia, ya digo que anda muy sobrado, al 6 ya puedes hacer el animal a base de bien. En el canal limpio tiene muy buena respuesta, es más agradable que un peavey de alta ganancia, por ejemplo, en mi opinión.
Como punto negativo te digo que la ecualización es muy sutil, pero a mi me gusta mucho el tono que tiene el ampli, por lo que no me importa; y que le falta un boost en el canal de overdrive.
Pero tenemos que tener en cuenta que lo que ha lanzado a Randall a hacerse hueco entre otras marcas ha sido el éxito de los híbridos. El canal limpio no me convence, más que nada por los transistores que no tendrán nunca la pegada valvulera, pero la distorsión de esos amplis es demoledora para estar en esos precios y contar con esa construcción. Desde luego me pillaba uno de esos antes que un valveking, por ejemplo, por muchas válvulas que tenga.
Para mi, por tu nick veo lo de slayer, y creo que estarías de acuerdo; en transistores e híbridos, lo más cañero que he encontrado ha sido el Hugues&Kettner Matrix o Attax y la gama híbrida de Randall. Lo prefiero bastante más a un AVT, Vox o Line6.
Por cierto, ese ampli se viene el martes para Murcia conmigo, estaré por allá un tiempo, si te interesa probarlo privéame.
Yo llevo el gr50 tc, creo que se llama, el de 50w a válvulas; y te puedo decir que tiene mucha ganancia, mucho volumen y muchas cosas; pero que no intentes hacer algo diferente a rock duro o heavy porque como no uses un pedal este ampli no se anda con chiquitas. Tiene muy buena pegada, es bastante contundente en el sonido, y en cuanto a la ganancia, ya digo que anda muy sobrado, al 6 ya puedes hacer el animal a base de bien. En el canal limpio tiene muy buena respuesta, es más agradable que un peavey de alta ganancia, por ejemplo, en mi opinión.
Como punto negativo te digo que la ecualización es muy sutil, pero a mi me gusta mucho el tono que tiene el ampli, por lo que no me importa; y que le falta un boost en el canal de overdrive.
Pero tenemos que tener en cuenta que lo que ha lanzado a Randall a hacerse hueco entre otras marcas ha sido el éxito de los híbridos. El canal limpio no me convence, más que nada por los transistores que no tendrán nunca la pegada valvulera, pero la distorsión de esos amplis es demoledora para estar en esos precios y contar con esa construcción. Desde luego me pillaba uno de esos antes que un valveking, por ejemplo, por muchas válvulas que tenga.
Para mi, por tu nick veo lo de slayer, y creo que estarías de acuerdo; en transistores e híbridos, lo más cañero que he encontrado ha sido el Hugues&Kettner Matrix o Attax y la gama híbrida de Randall. Lo prefiero bastante más a un AVT, Vox o Line6.
Por cierto, ese ampli se viene el martes para Murcia conmigo, estaré por allá un tiempo, si te interesa probarlo privéame.



Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo