Pero dice que es de hasta 30 w
No iba por ahí, no entiendo mucho de atenuadores pero había entendido que este ampli atenuaba amplis que tuvieran una potencia de hasta 30w.
Claro es colocando el nivel y máster a tope da 50 W pero creó que nadie "o casi" tiene a tope el ampli todo el tiempo, sería un desastre claro que no me meto si te sobra la pasta para válvulas cada poco tiempo
Toni he vuelto a leer con detenimiento el atenuador del enlace y no creo que me valga, por qué es para amplificadores de hasta 30 w, lo que significaría que si yo pongo el mío a la mitad de potencia para estimular las válvulas y llegar al sonido que quiero, el atenuador trabajaría muy justo y tendría riesgo de calentamiento, o eso es lo que he entendido, por lo tanto, y si no lo estoy interpretando mal, yo necesitaría un atenuador que no fuera para el loop, y que aguantara un amplificador con potencia de al menos 50 w, dentro de ese rango bueno y barato, que sea bonito me da un poco igual.
Compañero, yo soy quien hizo el hilo de ese atenuador, y los 30W los aguanta bien, para los 50W también pero se va a poner caliente como el infierno, y va a necesitar de un sistema de refrigeración (ventilador) interno para bajar la temperatura, por lo que ya dejaría de ser pasivo.
Yo para mis amplis de más de 30W, (tengo 3 de 50w) utilizo el Jetenuator de Jetcity y va de lujo no, lo siguiente y es pasivo.
En cuanto a gastar válvulas o no, el ampli hay que ponerlo en su punto dulce. Dependiendo del ampli eso esta en nunca determinado volumen o combinación de gain y master, en mi JTM45 es a tope, y en el plexi entre el 8 y el 9.... Lo atenuó para que Noé maten los vecinos y a disfrutar como un enano. Si se gastanas o menos las válvulas..... Es parte de este negocio de amplis valvulares, pero tener uno y que no suene bien por no apretarlo tampoco tiene mucho sentido.
Hola compañero, yo no te aconsejo que compres un atenuador para usarlo en un piso. A esos niveles de atenuacion, el previo y la etapa de tu ampli van a rendir, pero los altavoces lamentablemente no van a dar ese tono y pegada que dan con el ampli a un volumen normal. Yo el año pasado compre un atenuador pensando que seria la solucion a mis problemas (tambien tengo un mesa boogie de 50w en el piso) y la verdad es que me lleve un buen chasco, de hecho lo tuve un mes y lo vendi. Mucha gente dice que los atenuadores estan pensados para poder usar a volumenes moderados un ampli que necesita demasiado volumen para saturar (imagina un plexi sin master volumen por ejemplo) pero no para llevarlos al extremo de un "volumen de dormitorio" y para mi que es asi. Yo en mi caso ahora utilizo una pedalera en el loop recortando el volumen que lleva a la etapa y a mis oidos es practicamente el mismo resultado que con el atenuador.
Saludos!!
Pues probaré con la pod xt por el loop y bajándole de ahí, a ver qué tal. Gracias por vuestros consejos.
Todo hay que adecuarlo, un atenuador no va mal si el altavoz es de poca potencia. Si pones un atenuador sobre un altavoz de 75W para tocar en un dormitorio, pues ni se va a enterar y si es sobre una 4x75W ya no te digo....
Ahora si le pones uno de 20W o 25 el tema cambia.... Yo tengo un JTM45 y un Plexi en casa y con el equipo adecuado en el entorno de habitación suena de lujo.
Eso sí, que nadie espere en una habitación obtener "la patada" de sonido a la que hacéis mención, porque no es solo un tema de calidad de sonido, si no que te vibra todo el cuerpo y eso también cambia tu percepción del mismo, y eso en un cuarto, ni con, no sin atenuador, ni con Pod ni sin Pod.
Lo de atenuar la señal con el Pod por el loop o con un pedal de volumen es muy parecido a bajar el Master, si tiras de sonido de previo, va bien, si sacas el sonido de saturar la etapa, no suena bien.