Si te gustan las guitarras impecables...desde luego es un riesgo adquirir una acabada en nitro. El crackelado suele aparecer mas tarde,a no ser que vivas en zonas con un clima mas extremo,pero las marcas y los desgastes se acentúan mucho mas con este acabado,eso es una realidad.
Tardas en mentalizarte, pero a mi por lo menos me ha acabado gustando el relic (normal y debido al uso).
La mía no presenta craquelado excepto algo muy sutil en la unión entre el binding y la tapa en alguna zona.
Lo que si tiene es micro rayaduras o pequeños roces, ya que es muy muy delicada y por mucho cuidado que tengas, si la usas...
Ojo, no te estoy diciendo que no la devuelvas, si no te sientes comodo adelante...
Pero todas las Gibson llevan nitro y no se por que al parecer los acabados metalizados son los que más tendencia tienen al craquelado.
Eso si en otra puede tardar 1, 5, 10 o 20 años en aparecer, influyen demasiados factores.
Desde luego en la tuya ha aparecido pronto, pero no es nada malo ni fuera de lo común y a todas o casi todas les va a pasar tarde o temprano.
Hola aprovecho este hilo sobre la nitro. He comprado recientemente mi primera Gibson Les Paul, la tengo en el estuche porque no me atrevo a ponerla en el soporte de pie. ¿Cuanto tarda la goma del soporte en hacer daño a la nitro? la puedo dejar un rato en el soporte sin preocuparme?
Muchas gracias por vuestras respuestas!!
Me quedo más tranquilo, el tema esta en que el relic que ha aparecido es bastante feo, son como rajadas paralelas y discontinuas, muy rectas.. ni me gusta ni me disgusta el relic auténtico, pero este que me ha salido a mi es raro de cojones, por lo menos en este estadio.
Enfin, que me la quedaré porque estoy encantado con su sonido y como se toca, aunque pesa como una condenada, tampoco tengo claro que hará el vendedor de la tienda cuando se la lleve, puesto que la compré en mayo, que se suele hacer en estos casos?, la tramitan como una garantía y te dan otra nueva??
Gracias de nuevo, y aprovecho para desearos unas buenas fiestas a todos!
#16 chanfli no te preocupes por la nitro de tu les paul y disfrutala... pero si te preocupa, ten en cuenta q el acabado gold top es el más delicado, los demás acabados son más duraderos, solo tienes q ver las burst del 59...
#18 Gracias Alberto, pero no consigo "despreocuparme" jejeje, 20 años con epiphones esperando tener una Gibson y no quiero echarla a perder por la goma o espuma del soporte.
La mia es una Classic 1960, negra, la pintura está excelente y la he comprado con algunos años encima, así que confio que llevas razón y es un acabado mas resistente.
1
Hola compis, refloto el hilo,
Hace una semana me fui a la tienda donde compré la gibson, les comenté el problema con fotos y me derivaron al servicio técnico de la marca en Bcn, Herrera Guitars. Total que hoy me he personado con la guitarra y la factura y después de mirarlo bien y hacer fotos han abierto un parte de garantía con gibson europe. Tengo que decir que me han atendido muy bien en todo momento. Tiene toda la pinta que es un defecto de la nitro, como la reparación es muy cara, la opción plausible es la sustitución por otra nueva, veremos que dicen...y el tiempo que tarden en responder.
De las primeras fotos que os puse al abrir el post, han salido mas grietas y las que habían se han alargado. Es increíble como puede pasar esto en una guitarra comprada hace medio año. Por cierto, el luthier me ha dicho que no tiene nada que ver con el acabado goldtop, sino que es un tema de la nitro y el secado de la caoba, los cambios de humedad/temperatura. A alguien le ha ocurrido esto y se la han cambiado por una nueva e igual?
Entiendo que será el mismo modelo pero del 2019 (la mia es model year 2018)?
We will see...
Saludos y buen finde a todos
Madera deficientemente secada(tiempos no respetados o procedimeinto erróneo).....O directamente secada a medias para sacarlas pronto a la venta?
Baneado
¿Y como se puede saber cuantas capas de pintura tiene una Gold Top? ¿como se puede saber si es la madera o el esmalte que usan como laca? ¿como se puede saber que tipo de madera es la tapa y en que estado o calidad estaba cuando se fabrico la guitarra? Lo que si pedo saber es que estas cosas no pasan muy seguido con guitarras nuevas y menos con una Gibson, pero ahora esta pasando. ¿Algún error en la fabricación y mano de obra? materiales de mala calidad? pinturas mas baratas? una partida de pintura mala que le toco un día a Gibson? ¿que es lo que esta pasando? Se que el proceso de pintura es diferente y la pintura que se utiliza es diferente ¿pero por que no pasa esto con guitarras Koreanas o Chinas? ¿Tan difícil es pintar una guitarra para Gibson?.Yo creo que con lo que valen esas guitarras algo así es inaceptable y solo consiguen el desprestigio de la marca, esta perfecto rechazarla y que te den otra nueva, es lo que corresponde, hay que ponerle un limite a Gibson, pero ya son demasiados errores que últimamente esta teniendo Gibson en su fabricación, la realidad es que la calidad de sus instrumentos sigue bajando y cada vez mas, sin embargo los precios no. O salen versiones económicas y después eso es para problemas.