#2 podrías hablarme un poco del timbre de la fat50 y de la lindy fralin? Gracias
#3
Ufff... busca en.la red, en Youtube... por Mucho que te cuente... lo que define a estas pastillas es que tienen cuerpo sin dejar de ser brillantes. Los graves medios y agudos muy equilibrados
Baneado
Lollar, Shur, Barecnukle, Lindy Fralin fabrican grandes pastillas.
1
#4 Si, ya he leido algo, la verdad es que las fralin que comentas tienen muy buena pinta por eso, tienen cuerpo y son brillantes. Gracias por la respuesta.
#5 Si, las marcas las conozco, donde me pierdo un poco es en los diferentes modelos. De shur he visto las ML y las v60, auqnue con las especificaciones que da no termino de hacerme una idea del timbre que pueden dar.
Yo he encargado una Jess loureiro 59 para una stratocaster que estoy haciendo, ya te diré impresiones pero la gente las pone cojonudas.
Baneado
#7
Las V60 (vintage 60) son la recreación de Suhr de las single coil que se montaban en las strat de los 60. Tienen màs impedancia que las de los 50. Màs grave y punch por lo que dan un tono màs agresivo, con màs cuerpo y algo màs de salida que las 50.Un poco màs oscuras. De alguna manera, Suhr consigue eso, pero ganando mucha claridad respecto a las que vende Fender.
Las FL-ML ( Fletcher Landau- Mike Landau) son un toque màs moderno sobre las 60. Algo màs equilibradas, sin perder cuerpo y màs transparentes todavia. En las posiciones 2 y 4 campanillean màs que las V50-60. No pierden volumen si estàn correctamente posicionadas. Es algo común a todas las pastillas single strat de Suhr.
Las ML - FL nacieron en colaboración con Mike Landau, conocido sesionero. En base a sus pastillas preferidas de strat clàsica, desarrollaron este modelo para su uso en estudio. Se necesita que en todas las frecuencias y notas de la guitarra, la presencia y volumen de las mismas, sea equilibrado y natural sin perder su caracter. Que los graves sean graves. Lo mismo con medios y agudos. Y no exista perdida de volumen ni coloración por parte de las pastillas.
Eso permite capturar mejor el tono puro de la guitarra y el ampli lo que facilita técnicas de edición como el reamp y la adicción de efectos en la mezcla posterior.
1
#9 Me quito el sombrero contigo como siempre superoverdrive. Ya con esto tengo de donde ir tirando respecto a las shur. He estado mirando tambien en bare knuckle y veo que distinfue en tres categorias: VINTAGE, VINTAGE HOT, y CONTEMPORARY. Las vintage me queda clara la idea, pero cuando se refiere al tipo comtemporaneo, no termina de quedarme claro en que consisten.
Gracias a todos, seguiré investigando. Saludos
1
Yo tuve las Lindy Fralin Blues Special en un strato y es lo más grande que he escuchado en un strato en mi vida. Apoyo a polilla con Lindy Fralin.
Por otro lado la opción de Jess Loureiro es muy buena también, acabo de instalar unas humbucker PAF reissue de Loureiro en una guitarra y madre mía... tonazo. Todas las opiniones positivas que había leído desde hacía mucho se quedan cortas. Me atrevería que está casi al nivel de Fralin, muy grande este hombre. Tiene a su favor que es una opción mucho más económica, no hay aduanas etc.
Con cualquiera de éstos no te puedes equivocar.
#11
Yo he tenido las Lindy Fralin Hot Vintage en una strato y son las mejores pastillas que he tenido en una strato. También me gustaron mucho las Fat 50 pero eran de la Custom Shop, bobinadas por Abigail Ybarra montadas en una Fender Custom Shop y sonaban también de maravilla. Las Fat 50 de serie en una American Standard no me sonaron tan bien. Tampoco me convencieron las Texas Specials que tuve en otra Strato. Ahora tengo unas Fender Custom Shop 54 que están muy bien pero la del puente le falta algo de cuerpo.