Una Gibson es 335 reissue 63 cherry del 2018 en 3.000 euritos .
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2
Ahí van dos chollos que conseguí. Si que es verdad que se han convertido en chollos gracias al aumento de precio de lo vintage. Yo los adquirí hará unos 3 años.
El bassman silverface (del 71) comprado por 600e hoy puede rondar los 1500e.
Y el bassman blackface del 65, que lo compré por 700e con una pantalla artesana tubetown con dos Jensen. La pantalla la vendí por unos 250e con lo que el bassman me salió por 450e. Ahora mismo se puede ver este cabezal en unos 2500e que la verdad los vale. Le enchufas una buena strato y flipas.
Saludos
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
Un par de chollos que compre por Wallapop:
-Una guitarra Line6 Variax 700 por 200 i poco euros, cuando la mayoria se vendian por mas de 500. Hacia tiempo que estaba buscando una, y un dia durante mi review diario de wallapop sentado en la taza del WC, la encontre cerca de casa y a un precio imbatible. La habia colgado 3 minutos antes un chaval que ponia a la venta mucho material de su padre que se mudaba o algo asi. Llegamos a un acuerdo y mas tarde me dijo que habia recibido 25 mensajes mas de otros interesados. La pille justo en el momento.
-Un looper de line6 (tambien), que compre por 50€ (precio de mercado usado 160). Segun el vendedor el boton de grabar estaba averiado y no se podia grabar. Me aventure con la intencion de arreglarlo. Despues de una buena limpieza seguia sin funcionar, y el boton parecia ok. Me di cuenta de que el problema era que la memoria estaba llena y por eso no grababa. Un reset de fabrica y solucionado.
1
Un nobels odr 1 de los 90... Comprado en este foro hace..ni me acuerdo de años, era lo que valían en esa época, creo q 60-70€ pagué....
1
Gracias a todos por vuestros aportes!
#9 Sí, claro, entiendo el comentario, la idea del post es anécdotas en plan buenrollista, creo que cada quien es capaz de discriminar entre cosas como: "le compré a una Les Paul del 59 a una abuelita ignorante que era de su marido fallecido, a 75€... jeje, qué listo soy" a los chollos que la mayoría de estos post hemos puesto. La idea es poner cosas anecdóticas, sorpresas agradables, compras que después se revalorizaron "milagrosamente" (caso Bad Monkey, por ejemplo), etc.
Otro chollo que pillé fue un preamp de guitarra de los 90 que se ha convertido en un objeto de culto (lo he llegado a ver por 2500€ en Reverb), lo vi en algún foro o Wallapop, no recuerdo, por 85€, en ese momento no lo conocía muy bien, pero sí tenía muy buena pinta y me gustaban los equipos de esa marca. Lo dejaba barato porque no le iba el canal saturado. Lo vendía un tío a unos 65Km de casa, fui a buscarlo y me lo traje puesto. Lo limpié, le encajé mejor las válvulas en los zócalos y voila, funcionó de lujo. Alegría.
Algunos meses antes, me quité un sampler Akai vintage también muy coleccionable y considerado de culto por la gente que hace música con esos cacharros, lo publiqué en Hispasonic y lo rematé a 50€ porque no iba, lo explicaba todo en el post. Un chaval lo vino a buscar a casa. A los días me manda un mensaje diciendo que lo que iba mal era el disco duro, que fue cambiarlo y a funcionar como un campéon... nada, le dije que me alegraba y que deseaba que lo disfrutara, sinceramente, me alegré por él.
No lo pille por que soy gilipollas, pero en Valencia en una famosa tienda, que aún sigue abierta, hubo un cambio de dueño e hicieron limpia. Me dejaban un bassman por 800 pavos y una black beauty por 2000. Me cago en mi puta vida que cretino estuve.
#17 A mí me pasó algo parecido. Conseguí dos nobels el odr1 y el special por 40 pavos cada uno. Nuevos en tienda tenía el precio en pesetas. En esa época no los conocía ni dios. Yo había leído algo en algún foro alemán y por eso los pillé. En mala hora se me ocurrió meterle un switch true bypass
#19 Justamente la Black Beauty que tengo estuve a punto de no comprarla porque tenía muchas dudas y tampoco tienes una bola de cristal para saber que años después iban a subir tanto. Yo compro para tocar y disfrutar, no para hacer negocio.
Yo el único "chollo" que puedo decir es la batería de mi hijo. Una Roland TD 6V.
Todo el mundo pedía alrededor de 400 € y la pillé por 250€.
El problema (bendito problema) es que evoluciona muy bien y ahora me pide una de 2800. Ya veremos como acaba la cosa.
Hellou a todos. A mi me han pasado, que dos equivocaciones al final se ha convertido en “chollo”. Como son dos chollos me extiendo un poquitín más. Sorry.
*La primera vez fue que probé una guitarra top en su época, una Charvel 650 XL (Aka Custom) y naturalmente flipé, pero costaba casi 4 meses de sueldo. Era 1989. Total, que fui a otra tienda a seguir mirando y también tenían este modelo. La volví a probar y el G.A.S. iba en aumento. Fui a una tercera tienda y también tenían ese modelo pero por 800 euros menos... Pregunté el porqué de ese precio, y me dijo que es que esa guitarra era una Charvel 550 XL.
Me fijé en todos los detalles, y volví a las dos tiendas anteriores para volver a probar la 650XL Custom, y para mí, la guitarra era el mismo modelo, e incluso la probé con amplis idénticos, uno Peavey que estaban por todas partes en aquel tiempo. Así que volví y compré la supuesta “550 XL”, que años después comprobé y confirmé que realmente lo que compré era un 650XL Custom. La cosa ya no tenía arreglo porque cuando yo confirmé el modelo de mi guitarra, la tienda había cerrado definitivamente. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*La segunda vez. Trajeron una remesa de 20 Stratocaster a una tienda -Punto Fender-. Era 2006. Conocía al dependiente, y me dejó probar 7 u 8 Stratocaster entre las que podía estar interesado yo. Después de varias “pasadas” de pruebas en que invariablemente había una de ellas que destacaba para mí y para los presentes, me decidí. Pregunté por el precio, y el dependiente fue a hablar con el dueño. Me dio un precio, yo acepté y compré la guitarra.
Fue al cabo de unos meses que volví por esa tienda y el dueño me dijo que se había equivocado en el precio que me dio, ya que esa Strato era una serie especial que no salía ni los catálogos, etc. Yo le dije que cuanto le debía entonces, y me dijo que 450 euros más…. Le dije que era mucha diferencia, y que entonces lo único que yo podía hacer era devolverle la guitarra. Pero al tener ya algún signo de uso tanto la guitarra como el estuche, y que dado que por ese hecho él dueño de la tienda tendría que re-venderla rebajada, la cosa quedó en tablas.
1