fran, ese lenguaje sms...
1
Disculpas,es involuntario.
Baneado
Bueno, pues "LA HUECA" está practicamente acabada, es curioso, porque por fuera he conseguido que tenga exactamente la misma estética que tanto me gusta de las anteriores, rústica y con aspecto envejecido, sin embargo desconozco como influirá el ser hueco en el sonido final, y eso hace que tenga ganas de verla acabada y escucharla.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Madre mía como vais..., no da tiempo a asimilar tanto proyecto. A ver si me pongo yo también con algo, que eso de que la última fuera pal colega me ha dejado con ganas de otra para mi.
Joder como mola el invento,pon fotillos
Eso se merece ecologia pura.te felicito por el trabajo
Ahí van algunas fotos del proceso y alguna que otra explicación al respecto:
La caja de Montecristo me la dieron y había sido usada como deposito de hierba de esa que fuman los jipis, tenia escrito con edding en la tapa cosecha del 2009 o algo asi, asi que he tenido que darle la vuelta, por dentro estaba impoluta. La madera del mástil proviene de un colgador de pared que encontré en las basuras (por cierto! muchas gracias fran, ya ves, algo de ecologia hay, a ver si me dan alguna subvencion de esas los de medio ambiente jeje) Lo unico que compré fueron las clavijas, cuerdas de violín y el puente. El puente no es que sea difícil de hacer, supongo que es entretenido y ya esta, pero era para conocer las medidas, curvatura, etc. La pieza que aguanta las cuerdas (no se como se llama, es parte del puente supongo... proviene de la pieza que aguanta los muelles en las guitarras electricas con puentes tipo floyd. Por otro lado compre un arco made in china baratisisimo porque casi me parece que es mas complicado hacer un arco de esos que un violin (de estos, no un stradivarius jejeje). De hecho, no deja de ser como una CBG, solo que con el puente y mastil mas elevados respecto al cuerpo y con su escala de violin. He leido por ahi que hay que meterle resina o cera o no se que a los hilos del arco, pero yo no lo he hecho, supongo que por esta razon no suena mas alla de la mitad al frotar contra las cuerdas, tengo que comprarla y probarlo. Se me hace muy dificil tocar solamente una cuerda a la vez, como habreis comprobado en el video anterior. Ah, y por si alguno tiene curiosidad, al principio lo afine en afinacion estandar de violin, pero vi que se pueden afinar en afinaciones abiertas, como solemos hacer con nuestros CBG y asi lo hice, de este modo puedo llegar a tocar algo con cierto sentido "musical". Como ultimo, comentaros que no puedo tocar con el violin en el cuello, pesa demasiado, he visto por ahi en videos que los violines de verdad se aguantan por completo con el la cabeza y no es que me haya salido muy ergonomico para eso. Ya tardais en haceros el siguiente!!!
Saludos a todos!
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
3