Hola naza01!!!

creo que yo te voy a poder informar mejor sobre el tema, tu pregunta era sobre cómo colocar inlays de madreperla, mira, para comenzar debes tener una dremel, para que la conozcas mejor, es un "minitaladro" con cabezas intercambiables.
Además necesitarás de unas fresas para tu dremel, que son un tipo de partes intercambiables, como lo había mencionado anteriormente, destinadas a gastar la madera.
Comenzarás retirando el inlay original (otra de tus dudas) abriendo una pequeña ranura entre este y la madera de tu diapasón con la ayuda de un estilete o una navaja, luego introduces la punta de un punzón o una navaja en la ranura y con un movimiento en forma de palanca retiras el inlay.
El siguiente paso será cortar la madreperla con tu diseño, y esto mi amigo lo puedes hacer con una cierra de marquetería.
Cuando tengas tu nuevo inlay debes marcar el contorno del diseño de este en el lugar de tu diapasón en que quieras que esté.
Luego, con la fresa ajustada en tu dremel procedes a gastar un hueco con la forma del inlay que marcaste en el diapasón, este paso es muy delicado y trabajoso, ten paciencia y obtendrás excelentes resultados.
Cuando tengas listo el alojamiento y el nuevo inlay encaje a la perfección, lo pegas en el hueco con un pegamento universal que consideres más adecuado, un consejo que te doy es que utilices pegamento loctite, que de mi parte puedo decir, es un excelente pegamento y se puede conseguir en la mayoría de los países, no sé si lo tengan en Puebla, yo estoy en Paraguay y aquí si lo importamos.
Cuando lo tengas pegado y seco debes rellenar los pequeños huequitos que quedaron entre tu nuevo inlay y el diapasón, y para ello tienes que preparar una masilla compuesta de pegamento epoxi y limaduras de una madera similar a la de tu diapasón; cuando tengas tu masilla simplemente la pasas por las ranuras rellenándolas. Este paso solo realízalo si en verdad quedaron huecos entre el inlay y el diapasón.
Una vez seca la masilla lijas la superficie del diapasón graduando entre lijas de textura muy áspera hasta terminar en lijas extrafinas.
Y listo!!!!! Al fin tienes tu guitarra con tus flamantes inlays personalizados!!!!!!!

Espero que con esto ya se aclaren tus dudas, he intentado, como ya lo habrás visto de ser lo más específico posible, pero de todos modos, si todavía te quedan dificultades no dudes en preguntarme.

Espero que te acuerdes de mí cuando alcances un nivel más avanzado y me dones unos puntines.

Hasta la próxima!!!!!!!