Pones las 6 cuerdas completamente nuevas a la guitarra el mismo día, con el paso del tiempo se te rompe la primera y la cambias. Se vuelve a romper la primera y la cambias. Y pasa el tiempo y las otras 5 cuerdas como no se han roto no las cambias.
Me sucedía mucho a mí ese problema, siempre se me rompían las 2 primeras cuerdas y no entendía porque, a pesar de que la mandara a arreglar seguía fallando.
La solución que yo encontré y que me funcionó es que: si se rompe mucho una sola cuerda o quizá algún par en específico, el problema está en que tienes que cambiar todas las cuerdas.
Quiero creer -por favor, háganme saber si me equivoco-, que las cuerdas viejas ejercen distintos niveles de tension a comparación de una cuerda nueva, por lo que si solo estás constantemente cambiando una sola cuerda en específico la tensión que ejercen las cuerdas viejas tiene o creo tendrá algo que ver por ahí.
