#2426 Ya te digo que era algo que me sonaba.. y que no afirmaría al 100%, sabía que había leído eso pero no sé si es verdad, más que una afirmación era una pregunta implícita jejejeje
En realidad #2426 se refiere a un master general de volumen como llevan muchos amps, esos son los controles de volumen de cada canal, realmente este es un tema muy complicado, con ese aparato como bien dices lo único que haces es recortar el volumen de la señal que llega a la etapa desde el previo, y ahí es complicado saber como saturas mas la etapa, hay que buscar el equilibrio, yo uso el blackstar HT 5 en casa conectándole un previo Mesa por el return del Loop de efectos y al igual que cuando conecto a la etapa estéreo que tengo en el local hay que buscar el equilibrio entre los distintos controles de volumen y el volumen al que quieres tocar.
En el caso del Blackstar con el previo yo logro que la etapa rompa un poco sin ponerlo a un volumen salvaje, aunque ya bastante alto, recortándole un poco el volumen de salida general al previo, el Master del previo vamos, lo pongo como a tres cuartos del recorrido, pero en el local, lo tengo que bajar un poco mas, y ponerlo solo a algo mas del medio para que la etapa cruja un poco, por que si lo pongo igual que en casa las válvulas de la etapa apenas se calientan por que no puedo pasar el volumen de la etapa del 3-4 es una 50+50 y el resto del grupo me mata si me subo más, con lo que trabaja demasiado fría, esto lo he comprobado viendo que recortándole un poco el volumen las válvulas se ponen azulitas al cabo de un ratin, que es como tienen que estar, mientras que si meto el previo a tope se quedan todo el rato solo con una luz amarilla muy tenue, con lo que el inventito ese me parece interesante por ese precio, aunque un pedal de volumen por el loop haría lo mismo, ante la ausencia de un master general en el ampli no me parece mala opción, todo esto es cuestión de probarlo y ver como te suena mejor, y ahí ya es un mundo esto.
2424
Hola,siento decepcionar al personal pero me compre ese cacharro hace un año o más ,(es exactamente el mismo que el del enlace) y no lo utilizo pueslo único que hace es bajar el volumen del ampli pero de romper válvulas nada compañeros,si que lo tengo guardado y no me atrevo ni a venderlo...20 pavos o más perdidos. De todas formas si alguien más lo tiene ,sería bueno nos explicase su experiencia...
Saludos!!!
Yo con el primero. El segundo va por el loop. El primero va entre la salida de altavoz y el altavoz. Y, que me corrija alguien si me equivoco por favor, al estar por el loop creo que sólo atenuaría la etapa de preamp, pero no la válvula de potencia.
Saludos
Genial, gracias a los dos!!
hola, estuve leyendo lo que dijo lo del atenuador y quisiera saber que es eso que va entre la salida del altavoz y el altavoz, y solo sirve para combos?
#2435
Al revés. Es más fácil usarlo en cabezales. Enchufas el cable que normalmente iría del cabezal a la pantalla a la entrada del atenuador, y de la salida de este a la pantalla. En los combos habría que ver cómo va la conexión para intercalarlo en la señal. En el hilo del bicho se ha comentado el proceso.
Saludos