
Hombre, no seas cenizo!!jajajaja, no ...el cacharro es muy robusto, a menos que venga una subida de tension y se cargue la fuente...si has visto el mio abierto, veras que tiene mas aire dentro que otra cosa, es decir, que ni los de G66 creo que te lo reparen como sea algo diferente a la fuente de alimentación.
Es una barbaridad, microchips con microsoldaduras a raudales y el procesador ni te digo ya.
Solo he visto un AXE Standard estropeado y sabes por donde petan??, pues como te puedes imaginar, los potes son los primeros, empiezan a rascar , eso es solucionable , despues, el ventilador del procesador, como cualquier ventilador de micro, puede cascar haciendo ruidos molestos, y lo mas jodido...la rueda principal, el potenciometro paso a paso, tambien llamado enconder al que se le da mucho uso con el paso del tiempo tambien casca...al margen de la pila que hay que cambiarle cada cierto tiempo (6 a 8 años) que es la que permite que los presets se mantengan en su sitio una vez apagado el aparato.
Por cierto, pregunté el modelo de pila y nadie parece saberlo...es que no se ve, y como no quiero retirarla para verlo (obvio, perdería mis presets) pues...
Todo lo que te comenté es evitable, las subidas de tension, ya sabes, a protegerlo con estabilizadores, los potenciometros con spray de residuo 0 se limpian bien, y el enconder, usandolo menos te durará mas,jejeje, como?? editando desde el ordenador , para no tener que usarlo y cambiando presets desde pedalera (cualquiera midi te vale no hace falta comprar la oficial que cuesta un pastizal como todo lo Fractal), así el encoder te durará muchos años mas, le descargas de trabajo, ojo, sin dejar de usarlo, que tambien petan por eso (he visto muchos encoders deteriorarse de la falta de uso y suciedad).
Asi que menos miedo, son cacharros muuuy robustos y si los cuidas...yo creo que para toda la vida...