#828
No hay nada mejor como a ti te suene mejor. A 20 para mi suena mas bonito si le puedes dar volumen porque es cuando las válvulas trabajan y se notan, pero sino, probablemente suene mejor a 10, prueba. Con un atenuador también lo puedes hacer trabajar bien y no tener tanto volumen.
Yo lo tengo ahora con un greenback y parece otro ampli. Ni mejor ni peor.
Hay cosas que me gustan más como suenan con el v30 y otras con el greenback.
Por ejemplo. Ese extra de medios del greenback le sienta muy bien al canal ultra gain.
En el limpio el v30 le da una viveza que me gustaba mucho.
#831 Yo normalmente tb prefiero el limpio de un V30, pero para Marshall creo que son demasiado chillones.
Tb le puse un Greenback a mi combo.
Pues he podido probar en el local de ensayo y ajustar canales para aprovechar el canal classic hasta un poco más allá y ver qué tal ayuda el Tc Spark al DSL 20. Las válvulas son las de serie.
Mi conclusión es positiva. El Spark en modo clean puede ayudar subiendo la ganancia al gusto a empujar a niveles "Acdc" (o cerrar ese hueco entre ambos canales) el canal verde sin perder tono y en el canal rojo a las 9 de ganancia puede empujar el Spark tb adonde se desee sin perdida de tono. También se puede usar el modo mid y sube más ganancia y volumen aunque yo en este ampli no lo veo necesario aportar mas medios, de hecho yo tb le quito un poquito en la eq del panel. Estos son los seteos que más me gustan en este ampli, la clave creo que es quitar treble y dejar la presencia y resonancia al gusto para equilibrar un poco los agudos/graves en ambos canales y que no sea tan chillón el canal verde. Es algo que he leído en varios foros en inglés y estoy pudiendo comprobar que es tal cual.
El modo fat me gusta mucho tb para engordar limpios aunque yo uso el limpio con un previo AMT y voy directo a la etapa de potencia.
El canal ultra decididamente hay que subir el volumen para que tenga cierto.cuerpo. Para equilibrar ambos canales en volumen, si quiero usar el classic a máxima potencia, no queda más remedio que quitarle volumen, pero.en este canal no aprecio que se quite cuerpo al tono por ello.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Con un Dsl 5, en el limpio uso un TS 808 con un poco de gain para aumentar el sustain. Le da un tono más cálido aunque evidentemente no es un limpio limpio. Estoy pensando en comprar un compresor para realizar esta función.
Bueno, al final me ha salido un Studio sv20c a muy buen precio y he puesto en venta mi DSL 20. El GAS es lo que tiene..sigo con mi DSL 1 cr.
Saludos compañeros, acabo de comprar el chiquitín de la familia dsl1 cabezal. Me gusta mucho cómo suena. Tengo una pequeña duda, para usarlo con auriculares o grabar con la salida emulada hay que desconectar la pantalla verdad??
1
Pues yo al final con mucha pena vendí mi dsl1cabezal y el previo jcm800 que me hice ,pero para una compra que deseaba durante mucho tiempo....
Un Marshall JVM 215C ,estoy muy contento como suena, desde limpios a caña burra y unos crunch que se me cae la baba,y lo mejor, puedo tocar bajito en casa con sus dos volúmenes máster son muy buenos .
Dos canales,seis modos una buena paleta de sonidos.
Una consulta bastante específica: en un DSL de los pequeños al conectar algo por el "send" del loop de fxs ¿Se corta el sonido?
1