Comunidad Tokai

BudSpencer
por el 27/02/2025
#7704 te aseguro que entre una totalmente sólida y lo que llaman ahora traditional weight relief, es decir, los 9 agujeros, si hay diferencia es inapreciable. Se pasaron más de 20 años vendiéndolas así  hasta que a algún friki se le ocurrió pasarla por rayos x 🤣🤣

El chambered es otra historia.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -38%
    tc electronic Forcefield Compressor
    29 €
    Ver oferta
Flojo de pantalon
por el 27/02/2025
#7705   Me da lo mismo una cosa que otra Bud, es un rechazo de esos que se llaman manías, si pesa que pese pero quiero los cuerpos sólidos, me ocurre lo mismo con las palas anchas de gibson que me recuerdan a Pipi Lastrum, lo dicho, manías.
Subir
Señor Estaca
por el 27/02/2025
Y las maybach que?? Todo el mundo diciendo que eran mazizas y desde hace un año en su página web pone que son todas huecas rehuecas, menos la custon shop que vale 4000 y es casi lo mismo que una 50's de las de ahora.

Bromas a parte... He probado y poseído casi todas las guitarras de las que habláis, menos la tokay con caoba americana y las modernrelife.
Encontrar una tokai 4kg / 4.1kg no es tan fácil....yo me he tirado años hasta que di con una de 4kg justos.
Ya cuando la consigues, ves un instrumento de primera, que te permite colgartelo un par de horas, sin tener que llevar una correa más hancha, que un pantalón de campana talla xl. La guitarra suena bien, se toca bien y es más cómoda solo por el hecho de pesar 100 o 900 gramos más. 
Las pastillas están hechas para sonar bien con caoba africana, de lo que están construidas las tokai en general. 
Las que he probado sin enchufar, al menos 4 ls y todas tenían el sonido delgado y brillante, comparándolo con cualquier gibson. Pero luego enchufada la película cambia. También hay que tener en cuanta los potes y el tipo de cableado, si estas dispuesto a cambiar las pastillas... cambia los potes por unos 550k y utiliza el esquema al de los años 50 para pastillas de corte clasico, si no lo haces no va a sonar bien, sonara muy apagado. Para pastilla modernas de alta salida, tal y como viene te sirve.
Yo todos los potes tokai que he medido, daban entre 470 y 480 koh que a las pastillas que monta, le va de perlas ya que son potentes.

La comparación con Gibson ??
Aquí entre en juego, el angulo de inclinacon de la pala y el tonewood la caoba americana da el tono gibson y la africana se acerca pero no, no es lo mismo.
Solo con agujeros, la prefiero antes de la tokai.
Chambered... Hay tal vez ya me tire más tokay, una cosa es que suene gorda y otra que se te desmadren los graves y cuesta mucho cortar en la mezcla, lo cual la tokai al ser mas brllante lo hace de feten. Y que luego no todas las chambered son tan ligeras.
Modernrelif... probablemente suenen muy bien, Cierto es que en estas,  si hubo un proceso de investigación, para aligerar consiguiendo el mejor tono posible. En las otras versiones solo se buscaba el alivio de peso, sin más.
Caoba americana maziza sin alivio. Ronda entre los 3,5 y los 6 kg y aquí entra el cuento de la selección de maderas, las que menos pesan customshop, siguiente escalon gama media y por último la gama de batalla.

P.D. todas las guitarras mencionadas suenan bien, unas te pueden gustar más y otras menos. Y si notas que suena mal y no tiene ningún problema de trastes, cejilla, puente o ajuste. Seguramente lo que suena mal eres tú. 
Subir
1
niñonadie
por el 27/02/2025
Yo durante años busqué una tokai de 4 kilos o menos y después de tener 3 de la gama vintage y 2 premium me rendí, la más ligera 4.4. En una tienda famosa de mi zona tenían un montonazo de ellas y todas eran pesadas de cojones. La única ligera que conseguí probar fue una de un tío de por aquí comprada en Reino Unido y que sonaba que te derretias, uls 186 creo recordar, la mejor les paul que he tocado, y he tenido unas cuantas Gibson, pero estoy totalmente de acuerdo en que es muy difícil encontrar una tokai de 4 kilos o menos
Subir
El Sheriff Baneado
por el 27/02/2025
Señor Estaca escribió:
Aquí entre en juego, el angulo de inclinacon de la pala y el tonewood la caoba americana da el tono gibson y la africana se acerca pero no, no es lo mismo

Pero si Gibson lleva mezclando ambas maderas en sus producciones desde hace más de una década….  
Subir
Sandman
por el 27/02/2025
Mi Tokai pesa como un muerto, y la Edwards tambien, creo que más de 5 kg. Y la Gibson que he podido probar mas recientemente, que es de las viejas, ochentera o noventera... pesa aún más. Y me gustan...

Hoy me he pasado la tarde con la Edwards, y la SH-1, la 59, me encanta en el mástil. No se si encontraré referencias de gente que la haya probado en el puente, pero me estoy calentando un poco. De verdad no entiendo que haya gente que en guitarras medio decentes les guste la JB. Me parece la tipica pastilla para ponerla en una guitarra de gama baja y darle un plus. En una guitarra cojonuda resta.
Subir
kry
por el 27/02/2025
#7708  

¿Algunos modelos de Tokai vienen o han tenido agujeros? Es curioso que la gama Vintage que teóricamente debería llevar peores maderas se encuentren algunas con pesos bastante comedidos (como por ejemplo la nía que he presentado un par de páginas atrás, 4,1, a mí me resulta ligera). También es posible que al ser cuerpo de dos piezas, no necesariamente tenga que ser "peor madera" simplemente trozos más pequeños de una madera buena.
Subir
Ricardo_R
por el 27/02/2025
La JB en guitarras por ejemplo de tilo si funciona bien, yo se la metí a una Ibanez RG750 de los 90s que tuve, y ahí si funcionaba, en guitarras de Caoba que de base dan un sonido mas oscuro y medioso la JB no pega nada.
Subir
BudSpencer
por el 27/02/2025
 Mi experiencia con la JB es que es una pastilla fantástica para solos y que encaja en la mezcla de puta madre porque tiene la EQ centrada en los medios y medios-altos. 

Tocando solo en casa, hay guitarras en las que no suena mal y en otras que suena horrible, fina y nasal..

Donde mejores resultados me ha dado es en Stratocasters con potes de 250k y en una ESP Horizon que sonaba tremenda, pero la descarté hace tiempo porque hay algo que no se le puede quitar de ninguna forma y es que tiene demasiada salida y comprimida para lo que a mí me gusta desde hace ya mucho tiempo.
Subir
1
Señor Estaca
por el 27/02/2025
#7709  
El Sheriff escribió:
Pero si Gibson lleva mezclando ambas maderas en sus producciones desde hace más de una década….

Pues desconocía el dato, con lo cual  todavía no he probado ninguna Gibson Les paul de caoba africana, de ser así también la hubiera mencionado, al igual que lo he hecho con otros modelos, aunque hasta las chambered que he visto, eran de caoba americana. Dicho esto podemos empezar a decir que es más difícil encontrar una Gibson de caoba africana que una tokai e me nos de 4 kilos
Subir
Señor Estaca
por el 27/02/2025
BudSpencer escribió:
Mi experiencia con la JB es que es una pastilla fantástica para solos y que encaja en la mezcla de puta madre porque tiene la EQ centrada en los medios y medios-altos.
Tocando solo en casa, hay guitarras en las que no suena mal y en otras que suena horrible, fina y nasal..
Donde mejores resultados me ha dado es en Stratocasters con potes de 250k y en una ESP Horizon que sonaba tremenda, pero la descarté hace tiempo porque hay algo que no se le puede quitar de ninguna forma y es que tiene demasiada salida y comprimida para lo que a mí me gusta desde hace ya mucho tiempo.

Con potes de 350k como los tan difamados que montaban en gibson, suena como tienen que sonar. Al fin acabo las jb es del mismo palo que las 490r y 498t Por eso mismo la gibson que montan estas pastillas traen de serie potes de 350k
Subir
El Sheriff Baneado
por el 27/02/2025
Señor Estaca escribió:
aunque hasta las chambered que he visto, eran de caoba americana.

Las chambered precisamente son en su mayoría de Khaya desde 2012. 

Y la caoba de Honduras, ya no es ni de América en muchas unidades. 
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo