Os presento mi LC132S, es del año 2016 aunque yo la compré de segunda mano hace un año aprox (no sé si el anterior dueño estaba por el foro). Si no me equivoco se la dejó al Youtuber Victor Altimiras para hacer algunos vídeos probándola. 4.1kg de peso.
Os he estado leyendo con antención la discusión sobre las pastillas, yo de momento estoy encantado con ella, venía de una Epi Standard con Probuckers que nunca pude comparar face to face con esta, así que no puedo valorar mucho la diferencia en cuanto a pastillas. Estas me dan lo que necesito, para un rollo rockero incluso un poco más de chicha para rítmicas punk rock también me suena bien. La pastilla del mástil para limpios encuentro que tiene un sonido muy claro, muy chulo para mi gusto.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#7679
Pues es bien sencillo de entender, de hecho es una máxima que se hace en todos los sectores.
El el caso de Gibson en el nivel de entrada y gama media es, porque las maderas "malas" y pesadas las ahuecan para ofrecer un peso óptimo o similar, haciéndote creer (vía mechan-dansing in the sky) que tendrá más resonancia y cobrándote más por...el gasto publicitario.
En el caso de Tokai, no funcionó para siempre el "antes calidad, que cantidad' debido también a la cantidad de empresas emergentes abaratando precios y al poder adquisitivo de la gente que está dispuesta a gastar 2 o 3 mil euros por una guitarra.
El más por menos de hoy es:
Más dinero, por menos calidad, y si la quieres, págala por ser un artículo de lujo.
Es mi humilde opinión y mi forma de verlo, vaya.
Saludos
#7681
Se ve perfecta y bien cuidada.
Y si es la del video del Victor Altimiras, recuerdo que sonaba genial en una comparativa .
Tengo un alumno con una igual y suena tremenda.
Enhorabuena.
#7683
Se notaba que había tenido trote en roces del golpeador, y el binding en el cutaway esta un poco agrietado (dudo mucho que sea por un golpe), y el dorado de los herrajes está un poco desgastado, pero bueno yo lo considero parte del relic natural, me parece bonito. Todo instrumento si se usa al final tiene marcas. Lo dicho, muy contento.
Yo es que las prefiero que pesen lo que tienen que pesar. En mi caso es un plus.
Para sentirme fina y segura me cojo la SG, la strato, o una superstrato LAG de mi hermano que es de fibra de carbono y pesa una mierda.
¿Y por qué Tokai sin hacer agujeros consigue que muchas de sus guitarras estén alrededor de los 4kg incluso en sus gamas japonesas de entrada, y Gibson tiene que hacerles agujeros para conseguir ese peso deseado? ¿Es más ligera la caoba africana que la caoba "de Honduras"? (porque hasta donde yo sé, es caoba "de Honduras" pero procedente de Fiji).
Igual en Gibson deberían usar la misma caoba que Tokai y no tener que andar agujereando las guitarras, pues siempre he leído que la caoba africana ofrece tan buen tono como la de Honduras.
Por ejemplo mi Tokai pesa 4,1kg y es gama Vintage.
#7687 últimamente hay Gibson muy ligeras, mi lp special pesa 3.00kg parece de corcho, mi r8 3.7...en cambio la tokai custom order 4.4
Gibson ya no hace agujeros desde hace unos años eso era antes
#7689 Me refiero a los modelos clásicos de LP y en gamas normales, está claro que una LP Special por construcción va a ser ligera y que una Custom Shop va a tener maderas muy seleccionadas...
Baneado
Sobre el peso, no sé cuántas veces habré subido la lista de Burst originales que hay registradas a día de hoy.
La media de peso estaba por encima de los 4,1 kilos, y las había de de 3,8 y de 4,4 kg. Es decir, que desde el principio hasta el santo grial tenía una variabilidad de una unidad a otra.
1