El Sheriff escribió:
En breve Europa tendrá que decidir hacia que brazos corre, hacia los de la China o hacia los del gordito naranja y los apóstoles de Silicon Valley. Aunque siempre puede quedarse en el medio de todo y que nos caigan hostias por todos lados, que va más con nuestra tradición.
Europa ha cambiado mucho desde la primera legislatura de Trump, aunque no lo parezca. Si recordamos 2020, que no es fácil, antes de la pandemia el mantra económico era el fin de la globalización. Y en menos de 5 años hemos tenido una pandemia, un barco cruzado en un canal, una guerra en Europa, un genocidio en Oriente Medio que ha puesto a los chiíes en pie de guerra, y ahora vuelve Trump.
En esta situación, gobiernos y empresas europeas llevan años preparandose para un periodo de no dependencia de potencias externas. Y lo estamos consiguiendo. De hecho así se percibe por ejemplo en UK, donde mas del 70% de la gente que votó a favor del brexit esta arrepentida y creen que hoy viven peor y son mas vulnerables.
Europa esta haciendo los deberes. Aun sigue siendo un alumno con TDA, sigue siendo disperso y poco centrado, con una población fácil de distraer, un federalismo casi ilimitado y demasiadas fuerzas politicas con visiones parciales del mundo -y no me refiero a los partidos del tan añorado bipartidismo-.
Pero tambien es un alumno que ante las amenazas reales se centra, trabaja unido y tiene una gran capacidad de inversion y de foco. Y en el fondo es el último reducto de los derechos humanos. Creo que estamos preparados para tener diplomaticamente una voz propia, dejar de depender de USA y empezar a construir relaciones propias paralelas a la OTAN, sin abandonar esta organizacion.