¿Crack en los precios de las guitarras?

Resultados ¿Va a desplomarse el precio de las guitarras en los próximos años?
24
14.12%
No
146
85.88%
Votos totales: 170
Strato_Custer Baneado
#1 por Strato_Custer el 21/01/2025
Dese hace un tiempo tengo la impresión de que el precio de las guitarras va a hacer "crack". Es evidente que están haciendo lo mismo que los fabricantes de coches, vender menos a un precio mucho mayor y esa estrategia es a corto plazo. Además de ser absurda: una Vintera que estaba controlando pasó de algo menos de 600 euros a casi 1000 en unos pocos meses. No la compré, evidentemente. Pero bueno, todos sabéis de lo que hablo, los márgenes de las guitarras vuelven al absurdo de los años 80 y las guitarras que se compraron hace 20 años por 350 o 400 euros aparecen a la venta de segunda mano por 800 o 900.

Vender productos con precios inflados siempre es un "error" empresarial. como se ve con los coches y los consumidores estirando sus coches viejos porque están hasta los cojones de los fabricantes. Además empieza a no tener sentido comprar un instrumento producido en serie, frente a un instrumento de lutier, que ya vale igual o menos en muchos casos. Salvo que nos convenzan de que una Fender es como un Rolex, cosa que no es cierta obviamente.

Pregunta:

¿Va a hacer crack el precio de las guitarras y vamos a volver a los precios de hace 10 o 15 años? 

¿Hasta dónde van a hacer daño las marcas económicas que fabrican lo mismo que Fender y Gibson por una fracción de su precio?

¿Las guitarras seguirán siendo un artículo de lujo para siempre? ¿los guitarristas tenemos un hobby solo para ricos?


La última pregunta sería: ¿somos gilipollas los guitarristas?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Harley Benton DNAfx GiT
    139 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-DS1TSC (Talla S)
    15 €
    Ver oferta
  • -11%
    Boss DD-500
    375 €
    Ver oferta
Edu Supertubos
#2 por Edu Supertubos el 21/01/2025
Strato_Custer escribió:
¿Va a hacer crack el precio de las guitarras y vamos a volver a los precios de hace 10 o 15 años?

Lo dudo mucho. Pero no tengo ni idea.

Strato_Custer escribió:
¿Hasta dónde van a hacer daño las marcas económicas que fabrican lo mismo que Fender y Gibson por una fracción de su precio?

Mientras sigan teniendo su clientela, sobrevivirán. 

Strato_Custer escribió:
¿Las guitarras seguirán siendo un artículo de lujo para siempre? ¿los guitarristas tenemos un hobby solo para ricos

Creo que no. De hecho, son un artículo más accesible que nunca. Hoy es posible tener un instrumento decente por un precio bastante contenido. Y con una gran oferta.
Strato_Custer escribió:
La última pregunta sería: ¿somos gilipollas los guitarristas


En absoluto. Hay de todo, como en todos los "gremios".
Un saludo 
Subir
4
cafeina
#3 por cafeina el 21/01/2025
Se viene.

Yo ya me lo he puesto en favoritos.
Subir
5
luishouse
#4 por luishouse el 21/01/2025
cafeina escribió:
Se viene.

Sin duda.
Subir
1
Groto
#5 por Groto el 21/01/2025
Francamente no lo creo. 
Con Trump vienen guerras de aranceles que encarecerán muchas cosas. El comercio internacional se va a volver complicado y el “salvador de los precios” que no es otro que China va a ver como se encarecen sus productos, ya sea producción final, ya sean componentes.
La guitarra no es necesariamente un producto de lujo, pero tampoco de primera necesidad (salvo para los que andamos por aquí y otros parecidos): ningún gobierno se va a pelear para defender buenos precios.
Subir
1
Strato_Custer Baneado
#6 por Strato_Custer el 21/01/2025
#5  

Trump no puede poner aranceles. Todos los productos que consumen los americanos son importados y son una nación muy pobre.

Si lo hace encarecerá la vida de sus ciudadanos, que ya viven al nivel de un país del tercer mundo, en chabolas y sin cobertura médica.
Subir
5
Paco
#7 por Paco el 21/01/2025
Strato_Custer escribió:
Es evidente que están haciendo lo mismo que los fabricantes de coches, vender menos a un precio mucho mayor y esa estrategia es a corto plazo.

Bueno estoy de acuerdo con ciertas cosas que dices, y en desacuerdo con otras.
Por un lado hay todo un sector que vende muy caro, cada vez más cosas pasan a ese sector, ahora las Vintera como dices. Bien.
Pero no se vende menos, los datos confirman que se vende más cantidad que antes.

Lo que pasa es que hay todo un sector de iniciación que no controlamos, y no nos interesa mucho en nuestro nivel.

Los precios son bastante altos en las guitarras que tienen un poco de nivel, marca o lo que sea quiera. Y eso lo que provoca es un bajón en la gente que se aficiona a la guitarra. Es así, y ha pasado con todos lo hobbys que se pueda uno imaginar, coleccionar libros antiguos, la carpintería, coches de época etc, todo está por las nubes ¿te vas a aficionar a una cosa que es carísima? Pues te tira para atrás, obviamente, y eso sí es un hecho.

Pasó algo parecido cuando los toros pasaron a la tele de pago con Canal + hace 30 años. Conclusión, que se pierde afición, no hay renovación de gente joven y la cosda se pierde. Ahora ocurre con la motogp, está en un canal de pago desde hace años y se pierde afición, los chavales y chavalas se aficionan a una cosa que puedan seguir con más facilidad. Normal.
Subir
1
Strato_Custer Baneado
#8 por Strato_Custer el 21/01/2025
Creo que vendieron a mansalva en la pandemia, cosa bastante lógica, pero no creo que sus cifras de venta se hayan mantenido, porque Fender estaba despidiendo gente masivamente hace poco, los mismos operarios que había contratado en la pandemia. En España no creo que mucha gente se pueda permitir guitarras de 1200 euros. O yo estoy muy equivocado sobre este país vamos. Los sueldos que yo veo no dan para estos lujos.

Además cada vez hay más marcas fabricando bien y más barato, no hablo de Thomann, sino de marcas que dan lo mismo que las grandes marcas a precio más ajustado. 

(dijo el amante del logo Fender XD)
Subir
Guitarrerosuperstrat
#9 por Guitarrerosuperstrat el 21/01/2025
¿Hacemos una porra a ver cuántos mensajes dura el hilo antes de que lo chapen?
Yo digo 146.
Si acierto espero que alguien me premie con una superstrato HSS. 
Subir
1
Strato_Custer Baneado
#10 por Strato_Custer el 21/01/2025
Joder, pero no tienen por qué cerrarlo.

Comportaos XD.
Subir
chiwaco
#11 por chiwaco el 21/01/2025
Amos allá. El crack será en los países tiesos, como el nuestro y todos los que van por detrás. En los países con mayor poder adquisitivo se seguirán vendiendo, es más se venderán guitarras de segunda mano de aquí a otros países europeos por reverb y plataformas del estilo. Nos estamos quedando atrás nosotros, ciudadanos de otros países compran segundas viviendas (de lujo o no) en nuestras costas y nosotros no podemos hacerlo al revés, ni aquí tampoco, etc...
Subir
4
Sandman
#12 por Sandman el 21/01/2025
Strato_Custer escribió:
¿Va a hacer crack el precio de las guitarras y vamos a volver a los precios de hace 10 o 15 años?

¿Hasta dónde van a hacer daño las marcas económicas que fabrican lo mismo que Fender y Gibson por una fracción de su precio?

¿Las guitarras seguirán siendo un artículo de lujo para siempre? ¿los guitarristas tenemos un hobby solo para ricos?

La última pregunta sería: ¿somos gilipollas los guitarristas?

1. Veremos el tema del precio del dolar y aranceles. Personalmente no lo creo.

2. Ningún daño. Según Thomann (hoy 21-01-25) 8 de las 20 referencias más vendidas son Gibson, respecto a 5 de Harley Benton, que solo se venden allí. En la lista hay varias Epiphone que no he contado. No se venden más HB que Gibson. Pero son mercados diferentes.

3. De lujo nada. Ni tenemos un hobby solo para ricos. Desde luego esto no es pintar en acuarela, pero no tienes que pedir un crédito para practicarlo.

4. Quizá por entrar al enésimo hilo de queja de precios. Y por contestar. Pues seguramente sí, qué le vamos a hacer. Algo hay que hacer mientras se caga... Las noticias hoy son bastante deprimentes.
Alguien escribió:

Guitarrerosuperstrat
¿Hacemos una porra a ver cuántos mensajes dura el hilo antes de que lo chapen?
Yo digo 146.

Me apunto, yo apuesto por 300.
Subir
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas