

luisito escribió:Bueno, yo creo que necesitas saber la diferencia entre un Overdrive y una Distorsión.
Un Overdrive (BOSS SD1 es uno de los mejores para mi) te ayuda a que las válvulas de un amplificador se saturen antes de tener que subir demasiado el volumen, en teoría, sin modificar demasiado el tono de tu guitarra ni de tu ampli.
Una Distorsión va a simular un overdrive junto con un ampli distorsionado, por lo que es mas artificial, y va a igualar un poco el sonido de tus guitarras y de los amplis, porque tiene su propio sonido. No digo que sea peor ni mejor, ojo, sino que remarco un poco la diferencia de los dos conceptos.
En la practica hay Overdrives que colorean demasiado la señal y distorsiones que suenan bastante bien, pero mas o menos esa es la idea.
luisito escribió:Es cierto, Metillico tiene razon, bueno yo tengo un BOSS SD1 el amarillo, el otro supongo sera el BOSS ds1 naranja, pero también tengo un Ibanez Ts9 Robert Keeley mod plus, y si puedo decir (uso los dos simultáneamente) que el BOSS SD1 no es un mosquito, aunque los atraiga por el color (El mio es antiguo y lleva el famoso chip JRC el mismo que los Ts808), y que ambos suenan bastante parecidos en algunos de los seteos, y cumplen la misma función, y eso que el mod plus es la flor y nata de los tubescreamer, y anda por encima de los 200 Euros, eso si, al ser verde espanta los mosquitos.
El amarillo tiene un poco mas de caña y el verde es un poco mas blusero, pero similares.
Es cierto que los Overdrives se inventaron para imitar el sonido de un ampli saturado en uno de transistores, pero al final en la practica (Yo al menos) los usamos para cabrear las valvulas de nuestros amplis de idem, como Zakk Wylde usaba su BOSS SD1 (Ahora un MXR) para cabrear su JCM 800
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo