Atentamente, un muñon más del foro


x__zenk escribió:hace poco leí por ahí que los 5 patrones de la escala mayor son en realidad 7, y no termino de pillarlo, es ya por terminar de entenderlo y no quedarme con la duda -____-
x__zenk escribió:y otra cosa, porque pones lo de mayor entrecomillado? acaso no es mayor?
eryou escribió:, se acaba convirtiendo en un solo patrón que empieza en el traste cero y que termina en el traste más agudo de tu guitarra. El primero del gráfico.luego puedes realizar ejercicios para enlazarlas y desplazarte de unas a otras.
eryou escribió:La escala tiene 7 notas, por tanto, se generaría una posición por cada nota. O dicho de otra forma, cada posición empieza por cada una de las notas de la escala... como hay 7 notas...
jaime71 escribió:se acaba convirtiendo en un solo patrón que empieza en el traste cero y que termina en el traste más agudo de tu guitarra. El primero del gráfico.
x__zenk escribió:entonces por ejemplo, si estuviera dividiendo la escala "mayor" de do en patrones me podrían quedar así los patrones para "mi" y para "fa" (partiendo del traste 0);
jaime71 escribió:Hay dos criterios que se suelen usar a la hora de identificar patrones. Uno es la posición y otro es las notas por cuerda.
eryou escribió:Espero que eso no te lleve a caer en un error muy típico que hace creer que para tocar en X tonalidad tienes que estar en X posición. Cada tonalidad contempla todas las posiciones, por tanto, puedes tocar cualquier tonalidad en cualquier patrón.
x__zenk escribió:el de la derecha es por notas y ese si me convence, vamos que no hay dudas, sobre el de la izquierda pienso que por ejemplo el do de la tercera cuerda podría estar mejor ubicado en la segunda cuerda y estaría mejor "posicionado", y eso, por saber tu opinión y saber si sería correcto en cuanto a esos criterios.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo