Dudas de novato con los bendings

Solucionado
Rodrigo
#1 por Rodrigo el 25/02/2025
Hola, amigos. 

Tengo un par de dudas de novato respecto a los bendigs. No sé si será cosa de la guitarra, de su ajuste, de la técnica, o de todas las cosas a la vez. 

- Cuando toco la sexta cuerda al aire y mientras suena hago un bending segunda cuerda (por ejemplo), a la vez que sube el tono de la segunda cuerda, baja el tono de la sexta (del mi al re). Lo descubrí esta semana y me quedé loco. 

- Los bendings en la primera cuerda (me cuestan notablemente más que en la segunda (está mucho más dura, con cuerdas del 11)) no suenan igual de limpios que en la segunda o tercera cuerda: se percibe el sonido del roce de la cuerda con el mástil, lo que hace que pierda nitidez y gane en estridencia. No sé si es normal, si es que el mástil está un poco seco, si es que tengo que depurar la técnica (pero ya digo, que nada parecido a la segunda o tercera cuerdas) o se debe a otra razón. 

Muchas gracias. 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
Solución elegida por el creador del hilo (Rodrigo)
Linux User.
#2 por Linux User. el 25/02/2025
Si cuando subes la segunda baja la sexta será que tienes puente trémolo o Floyd Rose.
Lo del sonido del roce de la cuerda contra el diapasón es falta de técnica, la cuerda debe deslizar sobre el traste, no es necesario apretar tanto. Igual ese sonido no saldrá por el amplificador, en contexto de banda no lo notarás.
Subir
1
Sapa
#3 por Sapa el 25/02/2025
Igual tienes demasiado baja la primera cuerda? Si fuese así, el bending se apagaria. No sé si es tu caso.
Subir
meegle
#4 por meegle el 25/02/2025
#1  
Rodrigo escribió:
Cuando toco la sexta cuerda al aire y mientras suena hago un bending segunda cuerda (por ejemplo), a la vez que sube el tono de la segunda cuerda, baja el tono de la sexta (del mi al re).

Tu guitarra tiene puente flotante ?  Eso pasa en los puentes flotantes, al tirar de la cuerda para hacer el bending se mueve el puente, fijate. Igual tienes que ajustar los tornillos de los muelles, pero siempre desafina algo al tirar. También puedes bloquearlo. Si no es puente flotante ignora todo lo dicho.
Subir
Rodrigo
#5 por Rodrigo el 25/02/2025
Linux User. escribió:
puente trémolo o Floyd Rose


Sí, no sé exactamente si uno u otro, porque no le doy uso, pero sí que tiene palanca. Tendré que investigarlo un poco. 
Linux User. escribió:
roce de la cuerda contra el diapasón es falta de técnica

Iré practicando a ver si mejora la cosa. Quizás con ampli no se note, pero yo normalmente toco con plugins directamente, y sí que lo noto, sí. 

Sapa escribió:
baja la primera cuerda? Si fuese así, el bending se apagaria


Las tengo bastante bajas todas. El bending no se llega a apagar, aunque es posible que le falte algo de sustain. Lo probaré bien.

meegle escribió:
También puedes bloquearlo.



No sabía que se puede bloquear. Hasta ahora no le he dado uso, pero tampoco me ha estorbado. 

Por otro lado, tengo que llevar la guitarra a ajustarla un poco. Se me desafina con mucha facilidad. No es normal, tengo una Tele classic vive y pasan los meses sin que la tenga que afinar. Y esta, que se supone que debería estar igual o mejor, la tengo que afinar todos los días y casi después de cada bending. 
Subir
meegle
#6 por meegle el 25/02/2025
Rodrigo escribió:
No sabía que se puede bloquear

Prueba, si no lo usas, no lo vas a echar de menos y no tendrás  tantos problemas con la  afinación. ¿Que guitarra es?
Subir
Sandman
#7 por Sandman el 25/02/2025
Rodrigo escribió:
No es normal, tengo una Tele classic vive y pasan los meses sin que la tenga que afinar.

En contra de lo que piensa mucha gente al principio, lo normal es afinar cada poco tiempo. Tu vas tocando y el propio hecho de tocar, algo mueve. Ni tienes que estar afinando en cada cancion, ni olvidarte de ello en dos horas. Pero revisar la afinacion es importante. 

Cuerdas del 11 en una tipo strato es una burrada tambien yo pondria 10 como maximo. 9 si estas empezando. 

Animo.
Subir
2
antcomp
#8 por antcomp el 25/02/2025
Rodrigo escribió:
tengo una Tele classic vive y pasan los meses sin que la tenga que afinar

Eso no es posible, ni aun sin usarla.
Subir
1
Edurain
#9 por Edurain el 26/02/2025
Yo nunca coloco cuerdas de 11, como no las he puesto nunca, no soy el mas indicado para decirlo, pero veo que en general como máximo de 10 si el puente no es fijo (hay de todo, hasta he visto quien pone 012)...
Si cabecea es que los muelles, posiblemente estén flojos o descompensados, a los que tiene podrias añadir alguno mas o un estabilizador.
Por otro lado, como dicen los compañeros el bending se ha de hacer sobre el traste y naturalmente con compresión, así no has de pisar fuerte y sale de una manera natural.
Si no metes compresión, pues te va a costar sudor y lagrimas.
Si es un floid o puente flotante, esto se agrava y claro requiere mucha compresión y si esta bien ajustada, no hay que meterle palancazos que lo desajustan rápidamente o como dices da problemas de cabeceos y demas.
También entra en juego la calidad del puente, pues de donde no hay no se puede sacar.
De todas maneras los punteados es la materia que tengo mas pendiente en el tema guitarril
Subir
Rodrigo
#10 por Rodrigo el 26/02/2025
meegle escribió:
¿Que guitarra es?


Es una Fender American Professional II, HSS. Creo que el puente es flotante (no sé si es lo mismo que floyd rose).

Sandman escribió:
lo normal es afinar cada poco tiempo

Ya, pero creo que lo de esta guitarra es falta de ajuste, porque me toca afinarla bien todos los días que toco, y cuando hago algunos bendings también. Yo pienso, si estuviese en directo, tendría muchas posibilidades de complicarme. Me pasa más, por cierto, desde que le puse las cuerdas del 11 (ya no sé si por las cuerdas o por el ajuste que me hizo el luthier que me las cambió, que bajó un poco las cuerdas). 

La Tele Classic Vive que tengo, ya os digo, aguanta muchísimo la afinación. Si no la tocas, aguanta afinada un par de meses muy bien (quizás tengas que afinar levemente alguna cuerda, pero mínimo). Y tocándola no te da ningún problema, salvo alguna afinación mínima, aguanta días. 

Sandman escribió:
Cuerdas del 11 en una tipo strato es una burrada tambien yo pondria 10 como maximo. 9 si estas empezando.


Desde que la tengo, la tuve con cuerdas del 9: y va muy suave, desliza que da gusto, parece que se toque sola. Pero me apetecía probar con más densidad para ver si sacaba un sonido más grueso. Le puse las del 10 y no me disgustaron. Luego, influido por guitarristas como Fito o Gilmour, decidí probar las del 11 (aunque si no recuerdo mal Gilmour solía utilizar las del 11 solo en la primera y segunda cuerda, el resto más delgadas) y es verdad que no se toca tan fácil, pero sí que aporta una sensación que me gusta, te pide más ataque de púa y te da un pelín más de grosor en el sonido. Ahora mismo me costaría volver atrás, aunque para el tema de bendings seguro que a menor grosor mayor facilidad. 

Edurain (R&R) escribió:
el bending se ha de hacer sobre el traste y naturalmente con compresión

No sé a qué te refieres con compresión... Tengo que practicarlo más. En las cuerdas dos y tres me van saliendo, pero la primera me dejo la yema del dedo, suben más mi cuerpo y mis vísceras que la cuerda.
Subir
Hollownota
#11 por Hollownota el 26/02/2025
Rodrigo escribió:
Ahora mismo me costaría volver atrás, aunque para el tema de bendings seguro que a menor grosor mayor facilidad.

Ya puliras técnica con el tiempo, si no, tampoco te obsesiones, hay gente que no se hace nunca al 0'11 lleve tocando meses o décadas. 

He bicheado un poco en gugel y se supone que Gilmour usa  010-048 en Stratos y 010.5-050 en Les Paul. Se supone...

Aqui se habla sobre el tema y de paso como tiene ajustado el puente en Strato.

https://www.kitrae.net/music/David_Gilmour_Strat%20Setup.html
Subir
2
Sietesiete
#12 por Sietesiete el 26/02/2025
Rodrigo escribió:
No sé a qué te refieres con compresión... Tengo que practicarlo más. En las cuerdas dos y tres me van saliendo, pero la primera me dejo la yema del dedo, suben más mi cuerpo y mis vísceras que la cuerda.

Que te miren la altura de la cejuela si la vas a llevar o tú mismo, vamos. Esa "rigidez" de más también puede venir por ahí, aunque tengas la acción en el 12 ó en el 17 muy bajita 

Al final de lo que se trata es de poder meter carne. Acción, altura/tipo de trastes, curvatura mástil, todo son elementos que crean ese hueco
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo