meegle escribió:
¿Que guitarra es?
Es una Fender American Professional II, HSS. Creo que el puente es flotante (no sé si es lo mismo que floyd rose).
Sandman escribió:
lo normal es afinar cada poco tiempo
Ya, pero creo que lo de esta guitarra es falta de ajuste, porque me toca afinarla bien todos los días que toco, y cuando hago algunos bendings también. Yo pienso, si estuviese en directo, tendría muchas posibilidades de complicarme. Me pasa más, por cierto, desde que le puse las cuerdas del 11 (ya no sé si por las cuerdas o por el ajuste que me hizo el luthier que me las cambió, que bajó un poco las cuerdas).
La Tele Classic Vive que tengo, ya os digo, aguanta muchísimo la afinación. Si no la tocas, aguanta afinada un par de meses muy bien (quizás tengas que afinar levemente alguna cuerda, pero mínimo). Y tocándola no te da ningún problema, salvo alguna afinación mínima, aguanta días.
Sandman escribió:
Cuerdas del 11 en una tipo strato es una burrada tambien yo pondria 10 como maximo. 9 si estas empezando.
Desde que la tengo, la tuve con cuerdas del 9: y va muy suave, desliza que da gusto, parece que se toque sola. Pero me apetecía probar con más densidad para ver si sacaba un sonido más grueso. Le puse las del 10 y no me disgustaron. Luego, influido por guitarristas como Fito o Gilmour, decidí probar las del 11 (aunque si no recuerdo mal Gilmour solía utilizar las del 11 solo en la primera y segunda cuerda, el resto más delgadas) y es verdad que no se toca tan fácil, pero sí que aporta una sensación que me gusta, te pide más ataque de púa y te da un pelín más de grosor en el sonido. Ahora mismo me costaría volver atrás, aunque para el tema de bendings seguro que a menor grosor mayor facilidad.
Edurain (R&R) escribió:
el bending se ha de hacer sobre el traste y naturalmente con compresión
No sé a qué te refieres con compresión... Tengo que practicarlo más. En las cuerdas dos y tres me van saliendo, pero la primera me dejo la yema del dedo, suben más mi cuerpo y mis vísceras que la cuerda.