ni las gracias dan ya...yo no se par que me molesto...
la normalizacion es el unico proceso que respeta realmente la dinamica de un tema, puesto que elige su pico mas alto de volumen y lo pone a 0dbs y en relacion sube el resto de la señal...
el resto de los procesos, tipo compresores, limitadores, expansores, maximizadores, si que van a afectar la dinamica del tema segun su seteo...puede afectar un poquito si se usan con cuidado, o puede afectar drasticamente la dinamica y cargartela por completo...
lo de que no se debe normalizar el master no lo habia escuchado nunca...de hecho, cuando salieron los programas digitales hace muchos años y se empezaba con la masterizacion, se solia usar una simple normalizacion y poco mas...luego ya se ha avanzado mucho y la masterizacion es todo un mundo aparte...
lo que si es logico y razonable, es que el master no llegue nunca a 0db si vas a masterizar, y ademas incluso bajarlo un poquito, para que quede margen al añadir efectos y que no se te estrelle la señal contra los 0dbs como en el gif que puse antes jejee
es una "mala" costumbre de la que no hay un standard especifico y se ha criticado mucho por parte de los profesionales el abuso de la masterizacion para subir los volumenes...esto se ha debido principalmente a la publicidad, los anuncios de radio y television, donde el cliente siempre pide que su anuncio suene mas alto que los demas y se ha extendido tambien a las producciones musicales...simplemente compara el volumen de un cd de los 80´s con uno actual...la diferencia de volumen es enorme...pero la masterizacion es todo un mundo aparte y muy poquitos consiguen subir tanto el volumen respetando la dinamica del tema...imaginate la musica clasica, con la cantidad de variaciones dinamicas que tiene, si lo subieras todo no tendria ningun sentido y se perderia toda la gracia y la dinamica...
2
Hola. En efecto, un master ya realizado no se debe normalizar, por que en el proceso de masterización ya se ha alcanzado el nivel deseado. La principal contra de normalizar, aparte de que estás realizando un proceso más al archivo, es que en efecto, todo sube de nivel, pero a la vez también lo hará el posible ruído de fondo. Hoy en día y grabando a 24bits no es relevante conseguir mezclas al límite. Normalmente a la hora de entregar una mezcla al ingeniero de mástering, ésta debería tener sus niveles de pico entre -6 y -3db. Es fácil conseguir ésto en el programa multipistas y no hará falta normalizar en ningún caso. Luego ya en el proceso de mástering se conseguirá el nivel deseado.
Gracias, saludos.