#24 Sí, eso mismo es lo que entiendo yo ahora mismo! 
La impedancia del primario cambia la recta de carga, en plan que si bajas la impedancia, la recta de carga es más vertical, más empinada, y se acerca más a la curva de disipación máxima. Por eso estuve pensando que para la pcl86 quizás convendría ponerle un trafo de 220 a 12V, porque así la impedancia reflejada en el primario con un altavoz de 8ohms sería de la mitad, unos 2K7. O se podría usar el mismo trafo, pero con altavoz de 4ohms y tendrías lo mismo en el primario.
Al bajar la impedancia del ánodo bajaría la ganancia de la etapa, porque como explica En Clave, la ganancia de voltaje es mayor cuanto mayor es la resistencia de ánodo respecto a la del cátodo. Pero a cambio tendríamos más "headroom" antes de que distorsione, y por tanto más potencia de salida.

La impedancia del primario cambia la recta de carga, en plan que si bajas la impedancia, la recta de carga es más vertical, más empinada, y se acerca más a la curva de disipación máxima. Por eso estuve pensando que para la pcl86 quizás convendría ponerle un trafo de 220 a 12V, porque así la impedancia reflejada en el primario con un altavoz de 8ohms sería de la mitad, unos 2K7. O se podría usar el mismo trafo, pero con altavoz de 4ohms y tendrías lo mismo en el primario.
Al bajar la impedancia del ánodo bajaría la ganancia de la etapa, porque como explica En Clave, la ganancia de voltaje es mayor cuanto mayor es la resistencia de ánodo respecto a la del cátodo. Pero a cambio tendríamos más "headroom" antes de que distorsione, y por tanto más potencia de salida.
