Podrías empezar con canciones simples de acordes abiertos que sabes, centrándote en el ritmo y el cambio fluido entre acordes.
Prueba canciones como "Wild thing" de The troggs, "Rumble" de Link Wray (en este tema también puedes aprender a incorporar la pentatónica) y cosas así para ganar soltura.
Prueba con "Zombie" de los Cranberries, "knocking on heaven´s door" de Bob Dylan, "Everybody hurts" de Rem y temas que te permitan tocar la canción entera con la música de fondo reduciendo un poco la velocidad del vídeo en youtube. Cuando puedas tocar un tema entero podrás empezar a notar que progresas de un modo tangible y te irás motivando cada vez más.
Cuando toques intenta tener los brazos, manos y dedos lo más relajado posible y haz la menor fuerza necesaria con los dedos para pulsar las cuerdas. Uno de los principales problemas de quienes empiezan es que aprietan demasiado fuerte. Cuanto más suave sea la presión, más fácil será cambiar entre acordes.
Para hacer los acordes con cejilla, como ese Fa de la muerte, el dedo índice debe estar ligeramente curvado con una leve presión únicamente en el inicio y el final del dedo.
Hoy en día tienes más información que nunca en internet, pero o buscas un profesor que te oriente o tendrás que ser tú el que vaya seleccionando los canales y vídeos más adecuados para tu nivel.