Electroacústica de 12 cuerdas

Eid
#1 por Eid el 23/03/2014
Muy buenas. Llevo años pensando en comprarme una electroacústica de 12 cuerdas, pero ando algo perdida. Me han dicho que para tocar con los dedos que me olvide, que son durísimas y casi imposiles de tocar. Porque claro, yo veo videos de John Butler, Alex Lifeson, tocando susodichas guitarras y hacen que parezca tan fácil. Obviamente una guitarra de doce cuerdas va a estar más dura que una de seis, pero yo estoy acustumbrada desde hace muchos años a la guitarra española que es de por sí más dura que una acústica. Tiene alguien experiencia con una acústica de doce cuerdas que me pueda decir si realmente son tan poco manejables?

Además, en el caso de estar tan duras, habría problema en afinarla en D?

Descarto comprar por internet porque me gustaría probarla pero no hay muchas en mi zona, así que mis opciones se reducen a:

Cort MR 710F 12 NAT
Fender CD-160SE 12 String BLK
Takamine EG345C

Os las pongo abajo.

Sería para comprar una buena guitarra, que suene bien con y sin amplificar y que no me vaya a durar dos días, ya que a estas alturas no me sale rentable comprar "para probar". Me han dicho que la calidad de las de 12 electrificadas en torno a los 300-400€ no está nada mal. Pero que no me fie de Fender y Cort.

Creo que de esas la que más me convence es la Takamine. Escuchando y viendo vídeos me parece que suena muy bien, y es muy bonita. No tanto como la Takamine EG523SC-12... pero se me sale bastante del presupuesto.

Si alguien está más enterado que yo agradecería mucho una ayuda. Gracias!
Archivos adjuntos ( para descargar)
cort-mr710f-12-nat.jpg
fender-cd-160se-12str.jpg
takamine-eg345c.jpg
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
danisauc
#2 por danisauc el 23/03/2014
Respondiendo a tu primera pregunta....Yo tengo una doce cuerdas.....Malilla, sesentera, de construcción española, sin marca.......El diapasón es muy ancho (50 mm) y casi sin radio, las cuerdas están con una acción de unos dos mm ( son de calibre fino, imprescindible si quieres afinar a tono normal). No va especialmente dura....Y se puede tocar con dedos cuando te acostumbras....Siempre puedes llegar a soluciones de compromiso ( doblar solo la tercera, cuarta, quinta, u otras combinaciones que se te ocurran). El sonido campanero y envolvente de estas guitarras está básicamente en las cuerdas octavadas ( de la tercera para arriba). Saludos y suerte.
Subir
Eid
#3 por Eid el 24/03/2014
Gracias Dani!
Subir
danisauc
#4 por danisauc el 24/03/2014
De nada y suerte con la compra!
Subir
nagual
#5 por nagual el 24/03/2014
Yo te recomendaría que antes de lanzarte, buscases la manera de poder probarla. Comentas que estás acostumbrada a la guitarra española, que consideras más dura que la acústica... Mi experiencia es la contraria, todavía no he tocado una cuerda de acero más blanda que una de nylon, y menos en calibres de acústica. Otra cosa es la acción, que en las clásicas normalmente es mayor que las acústicas.

Regalé mi acústica (dreadnought) porque me parecía intocable, y toco habitualmente clásica con cuerdas de alta tensión, y eléctrica con 0.011. Y era de 6 cuerdas...
Subir
Eid
#6 por Eid el 26/03/2014
Vaya, la única vez que probé una acústica me pareció algo más blandita. En fin, gracias! Está claro que por mucho que me empeñe hasta que no la pruebe no voy a sacar ninguna conclusión...
Subir
anchelico
#7 por anchelico el 27/03/2014
Hola, ya la he recomendado varias veces, así que una más: Cort MR 710F 12 NAT.
Tengo esa guitarra desde hace tiempo y me parece fantástica en relación calidad-precio. En mi opinión, si quieres que suene bien desenchufada y enchufada, tienes que buscar dos cosas: tapa maciza y un previo en condiciones (la Cort tiene las dos cosas).
Un colega del foro probó la mía y en unos días se había comprado otra igual.

¿Es más dura que una acústica de 6 cuerdas? Si.
¿Tiene el mástil un poco más incómodo? Si, de hecho en el diapasón tienen que caber 12 cuerdas.
¿Es más complicado tocar con los dedos que en una española y/o acústica convencional? Si, pero cuando le coges el truco tiene su gracia.
¿Tiene problemas de afinación, quintado, etc.? No, en mi caso aguanta mucho la afinación.
¿Se pueden hacer bendings con facilidad? No, ni con facilidad ni con dificultad ;)

Tocar una 12 cuerdas es algo diferente, con una sonoridad muy peculiar en los acordes abiertos y sonidos casi de mandolina si utilizas una cejilla mecánica a partir del traste 5º.

En cualquier caso, prueba antes de comprar, porque a lo mejor no te gusta el tamaño del cuerpo o simplemente el acabado (nunca son iguales que en las fotos y los vídeos).

Suerte
Subir
Eid
#8 por Eid el 27/03/2014
Un rayito de esperanza! Muchas gracias. Tengo que ponerme a tocar como sea. En estos momentos no tengo repertorio ni para probar una guitarr :P
Subir
danisauc
#9 por danisauc el 27/03/2014
#7 Estupendamente explicado!
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo