Encuesta ¿Es Eric Clapton un guitarrista sobrevalorado?

¿Es Eric Clapton un guitarrista sobrevalorado?
Si
No
Votos totales: 357
El Sheriff Baneado
por el 18/12/2024
Lo que está claro es que si no tienes tu propio hilo en guitarristas.info donde te pongan a parir, es que no eres nadie en el mundo de la guitarra. 😛
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Hughes&Kettner TubeMeister Deluxe 40
    698 €
    Ver oferta
  • -44%
    Hughes & Kettner Spirit of Rock
    49 €
    Ver oferta
  • Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    1.120 €
    Ver oferta
Sergio
por el 18/12/2024
Mis ejemplos no han sido buenos, trataba de radicalizar para que se entendiera. Puedo poner a SRV de ejemplo, técnicamente es muy bueno, pero por "desgracia" es buenisimo componiendo también.

Lo que quería decir es que nos gustan los guitarristas no solo por la técnica, si no por la música que hacen. Clapton es un guitarrista sobrevalorado según mi opinión, pero que mas da, nos gusta y punto, y hace temas muy buenos, que toque mas rápido y tal, ¿Que importa?
Subir
VI Lex
por el 18/12/2024
Creo haber leído u oído en algún sitio que lo de mano lenta viene de una guitarra con la que rompía muchas cuerdas, por el tiempo que tardaba en cambiarlas. No recuerdo la fuente, a lo mejor alguien puede confirmarlo o desmentirlo.

Saludos!
Subir
BudSpencer
Ricardo_R
por el 18/12/2024
Yo había oído que el apodo de mano lenta le viene porque era bastante agarrado en sus inicios, vamos que era el que más tardaba en echarse la mano al bolsillo para pagar....
🤣🤣🤣
Subir
luishouse
por el 18/12/2024
#353  
Leí eso mismo hace años. A mí suegra también le llamo manolenta.
Subir
BudSpencer
por el 18/12/2024
#354 en mi tierra decimos "eres de la virgen del puño" 🤣🤣🤣
Subir
Ricardo_R
por el 18/12/2024
#355 Mi padre que era Cordobés también decía lo de la virgen del Puño cuando hablaba de tacaños...
🤣🤣🤣
Subir
Carlosmoralo
por el 19/12/2024
#356  
De la cofradía del puño cerrado, se dice por estos lares.
Saludos.
Subir
Sandman
por el 19/12/2024
use77 escribió:
Entonces, a todos los que preferimos escuchar una pieza de esas súper técnica, de las que no tienen "filin" ya sabes, sea de Govan, Vai, Malmsteen o perico de los palotes, no tenemos gusto?
Es un tema que está más quemado que la pipa de un indio, lo de "buah, una nota de tal tipo, tiene más "filin" que tropecientas de estos otros...


Apreciáis la técnica por encima de la música.

No pasa nada, yo he pasado por esa etapa también. Y peor, por apreciar la letra por encima de la música. Pero musicalmente es una puta castaña. Y me explico. La intención de todo arte es provocar una catarsis en el público. Provocar emociones, en plural, contar una historia, corta o larga, más o menos intensa en según qué momentos. La expresión de potencia técnica no es mala per sé. No es un exceso de capacidad técnica lo que critico. Pero basar el arte solamente en la capacidad técnica reduce el arte a un ejercicio. Y para ver a otros hacer ejercicio me pongo a ver deporte.

Mi punto de vista no es el único que existe, pero es un punto de vista humanista.

Esto es técnica:

eb3d605d3f55fb583036bcb775e37-3031472.jpeg

Esto es técnica yuxtapuesta hasta conseguir contar algo:

93e6fda4e833337c3939331906ef0-3031472.jpeg

Y esto es eliminar lo accesorio y centrarse en lo esencial:

36cf440922e7440e13e4d8b5d1cfe-3031472.jpeg



¿Cuál de las 3 imágenes te provoca más emociones?

¿Cuál te provocará un recuerdo más intenso?

¿Crees que otras personas compartirán tu opinión al respecto?
Subir
Paco
por el 19/12/2024
Sergio escribió:
Puedo poner a SRV de ejemplo, técnicamente es muy bueno, pero por "desgracia" es buenisimo componiendo también.

SRV no es un guitarrista técnico, para nada. Es lo más alejado que puedo pensar de un estilo de tocar académico. Pero si hacía bendings doblando el mástil... restregaba la guitarra por el suelo cogiéndola del cable...
¿A qué llamáis técnico?

Un estilo técnico o académico de tocar lo ves en aquellos guitarristas que optimizan sus movimientos, y más o menos se sabe qué técnicas son, para alcanzar mejores dotes de interpretación con un menor esfuerzo. Paco de Lucía era técnico, Andrés Segovia, Paul Gilbert, Jerry Donahue, Danny Gatton, Tommy Emmanuel, Steve Vai, Guthrie Govan, Eddie Van Halen, muchos.
Pero SRV, Gary Moore, y muchos otros igualmente geniales son la antítesis de todo ésto.

Técnica no es tocar rápido. Creo que se están confundiendo conceptos.

Todos los guitarristas que mencionamos en este foro, son obviamente relevantes, todos, todos, tienen buena técnica. Bien una técnica académica, bien una técnica propia. Pero esa técnica personal es bien depurada, ejemplo Yngwie, no es académico tampoco, tiene su técnica personal y se la toma muy en serio, no falla una. Pero no es académica.
Subir
BudSpencer
por el 19/12/2024
Paco escribió:
Pero SRV, Gary Moore, y muchos otros igualmente geniales son la antítesis de todo ésto.
Técnica no es tocar rápido. Creo que se están confundiendo conceptos

Totalmente, Paco.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo