#254 a mi eso ya me ah pasado mi probabilidad siempre ah sido del 0%
#254
#255
Peor que el "Déjame tu número y te llamo..." es el "pásate la semana que viene". Si no te llaman, por lo menos no haces el viaje en vano...
Hace unos meses fui a torrelavega, al musical toby (no se lo recomiendo a nadie que no tenga nada visto en concreto)
El caso es que voy y me atiende la tipica chica que no tiene pinta de estar muy enterada.. le digo que tengo una ibanez y que me gustaria comprarme una guitarra que ya tenga un mejor sonido y tal, y me lleva hasta una squier (la tipica mas barata) y me dice: esta te sale a 130 euros jajjj yo no sabia donde meterme! Y cojo y me voy con la tipica excusa de que me lo voy a pensar..
Cual fue mi sorpresa que al llegar a casa mire en thomann y otras tiendas el precio de la guitarra por curiosidad:
80 euros con gastos de envio.. xD
A mi lo que me alucina es que siempre (o casi siempre) te quieren vender calidad. Tu vas a la tienda felizmente a comprar alguna mierda para chapucear y te quieren vender la mejor calidad de ese producto.
Cuando fui a por unas clavijas para la cigar box, queria unas clavijas baratas, solo baratas. Y el tipo emperrao, es que tenemos estas que son mejores, y para comprar unas clavijas malas mejor no las compres, etc... Y digo, para la mierda que yo queria hacer, que ni sabia si seria tocable, para que voy a gastar 60 euros en unas piezas que igual ni utilizo.
Nada, hay que vender siempre lo mas caro; da igual lo claras que tenga las ideas el cliente, que siempre hay que liarle. Si un dia vez a Angus Young con una Strato, es que se fue a una tienda fisica XDXDXD.
Lo que yo no entiendo es cómo hoy en día, existiendo internet y habiendo tanta información disponible sobre equipo en la web, hay tantas tiendas que intenta colarsela a la gente (o al menos eso veo en estos post), y si las hay será porque hay gente que cae...
Y es verdad que en internet hay muchas opiniones paja de gente que sobrevalora equipo sin mencionar sus puntos flojos, lo subestima por no haber podido sacarle partido o habla de equipo que no ha usado, pero indagando un poco hasta el más novato puede prepararse para que no se la cuelen mucho cuando vaya a comprar algo. O eso creo xD
Yo voy a mencionar a aquellos vendedores online que tienen sus productos totalmente nuevos. Bien es cierto que muchas veces es verdad, que los objetos que venden son bastante nuevos, incluso apenas unos días; pero he llegado a leer mensajes (no en este foro únicamente, en muchos otros de compraventa) anuncios del tipo: lo compré ayer, apenas dos horas de uso o sin sacar de su caja original, ni siquiera para probarlo.
Una anécdota muy curiosa y totalmente cierta es de una ocasión que contacté con el vendedor de una puerta de ruido mxr smart gate que la había comprado esa misma semana, pero que no le convencía. La vendía por 100€ (costaba unos 130 en thomann), así que le pregunté por curiosidad el motivo de su venta. La respuesta fue sencilla, no le convencía mucho. Le sugerí que la cambiara en la tienda, pero la había comprado vía internet, y si utilizaba la garantía de devolución del dinero perdería lo mismo en concepto de envío que por vendérmela a ese precio. Hasta aquí todo normal, pero le pedí la factura por si acaso diese algún fallo. La había perdido. Como no me vio muy convencido, me la rebajó a 90€, intentando venderme la moto de que era un gran pedal. Le pregunté que si era así, por qué se deshacía de él, y me dijo que porque aún utilizándola a plena potencia, su ampli seguía produciendo un ruido molesto debido a que sus pastillas eran demasiado potentes. Evidentemente, se la quedó.