La gente discrimina (discriminamos) todo lo distinto a lo nuestro, porque que el prójimo haga cosas distintas te hace plantearte si tu forma de vida es la mejor.
Si yo tengo esposa, hijos, hipoteca y monovolumen a plazos, que todos los que me rodean hagan lo mismo justifica mi forma de vida. Si en mi entorno tengo un amigo sin trabajo fijo porque se pasa la vida viajando a exóticos países, que cambia de novia cada dos meses, que vive de alquiler porque no valora tener posesiones... generará a su alrededor comentarios como "a ver cuando sienta la cabeza", "no puede vivir toda la vida como si tuviese 20 años", "es un inmaduro"... porque su transgresión de las "normas" me puede hacer ver que hay un estilo de vida diferente al mío, y que igual es mejor, y yo no quiero eso. Yo quiero que este individuo bohemio y hippy acabe como yo, con la hipoteca, con los plazos de la monovolumen y con una vida gris como la mía, porque de esa manera me dará la razón: que mi forma de vida es la correcta.
Por eso discriminamos al que es distinto. Porque cuestiona nuestra forma de vivir y porque le tenemos envidia.