Guitarra hofner españa

Xabier Larrañaga Bolumburu
por el 03/01/2023
Muy buenas en los 80 me regalaron esta hofner y me gustaría saber qué modelo es. En la guitarra no pone más que hofner licencia España. Supongo que será de las que se hicieron en Zarautz pero no sé exactamente cuál es. Si hay alguien que lo sepa se lo agradeceria.
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_20230103_180202.jpg
IMG_20230103_180215.jpg
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
Ajnabh
por el 03/01/2023
Yo creo que está aquí. Compararla con la de los enlaces. Suerte!

https://www.vintagehofner.co.uk/gallery/gallery2/spanish.html
Subir
2
BASS67
por el 04/01/2023
Hofner D22 si no me equivoco, de mediados de los 60's. Hecha en Zarautz como dices, bueno, a medias. Mástil y hardware venían de Hofner Alemania, y el cuerpo y el monyaje se hacían aquí. Si en las pastillas pone "super" eran fabricadas aquí, copia de las alemanas. Los cuerpos laminados y contrachapados. Tuve una hace años, bastante malillas, aunque sonaban y se podían tocar, pero claro, a años luz de las americanas por ejemplo.
Las pastillas por ejemplo al igual que el puente iban sujetas por el golpeador, sin atornillar y sin regulación ninguna, y el puente se mantenía en su sitio por la presión de las cuerdas.
Saludos.
Subir
2
Xabier Larrañaga Bolumburu
por el 05/01/2023
#3 muchisimas gracias por la información. Y ya puestos y viendo que estás muy puesto en el tema que valor tendría ahora está guitarra?
Subir
manuelr
por el 05/01/2023
Poco o ninguno, más de una ha acabado decorando algún bar. Estas guitarras de calidad tan justa están más que superadas por cualquiera actual de gama medio/baja. Además que los mástiles se ponían imposibles en estas, las Jomadi y similares. Incluso las Hofner alemanas no llevaron alma hasta los 60 y a ver cómo se ajusta eso con el paso del tiempo.... Pasa lo mismo con ciertas guitarras japonesas que son un truño y se ven a la venta a un precio exagerado cuando costaron cuatro duros.
Subir
1
Eliseo
por el 29/10/2023
Mi primera guitarra eléctrica fue una como esa, naturalmente Hofner de 2 pastillas y seria allá por los años 60 a 65, por desgracia ya no la tengo.
Subir
Eliseo
por el 29/10/2023
Mi primera guitarra eléctrica fue una como esa, naturalmente Hofner de 2 pastillas y seria allá por los años 60 a 65, por desgracia ya no la tengo.
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_20231027_120646 (1).jpg
Subir
Carmelopec
por el 29/10/2023
La mía una de caja, creo que de Kekker (hará unos 50 añitos de ésto) con los ribetes en línea discontinua blanco y negro.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo