#26 Hola, no tengo el gusto de haber probado una Classic Vibe de las cuales se habla super bien, en inclusive la ponen por encima de la fender standard mexicana, claro esta. De hecho he estado leyendo en el foro mucho de este tema de la classic vibe Vs La fender mexicana y por lo que he leido la mayoria opina que con un buen cambio de pastillas queda igual o mejor que la fender ojala alguien pueda poner si ya ha modificado su classic vibe, si vale la pena, si supera ala fender y cuanto se gasto un saludo a todos
yo te doy mi opinión pando
en MI opinión una squier jamas sonara mejor que una fender
prefiero quedarme con lo mas estandar de fender que con lo mejor de squier,sinceramente
1
#28
Es que el nombre de la pala cambia magicamente el sonido de la guitarra...
claro pero el cambio de unas pastillas ya hacen que la squier cueste lo mismo o mas que la fender mex
2
no es cuestión de que el nombre en la pala cambie magicamente el sonido,es que simplemente es mejor guitarra
1
Yo tengo una Fender mejicana y estoy encantado con ella; tambien tengo una Gibson 335 americana y tambien me encanta, y tengo una ESP japonesa y tambien me alucina. Marquitis? No, simplemente son buenas guitarras.
Que hay otras mas baratas que ofrecen mejor relacion calidad-precio? Seguro, pero de ahi a que sean mejores que una guitarra de marca hay un trecho.
Yo de las asequibles que he probado me han gustado mucho la Ltd EC-1000, en ciertos detalles me gustó incluso mas que la ESP, pero en general no es mejor guitarra.
Tambien tuve una Epiphone Elitist japonesa que tenia poco que envidiarle a la Gibson original. Había mayor diferencia entre sus precios que entre sus calidades, aun asi la Gibson sigue siendo mejor guitarra. Tambien he tenido una Epiphone china que no valía practicamente para nada si no eres principiante en esto.
Y tambien probé una marca no muy conocida, una Michael Kelly, que se compró un amigo por 300 o 400 euros, que estaba hecha en Corea y tenia un acabado perfecto y se tocaba muy bien, lo unico que no pude comprobar bien fue su sonido.
Y una que estoy deseando comprarme es una Ibanez ARZ307, un modelo de 7 cuerdas que cuesta 450 euros y que he podido probar en una tienda cercana y que me encanta como se siente al tocar y parece estar muy bien acabada, pero que necesitará un cambio de mecanicas y pastillas ipso facto, porque las que vienen de fabrica dejan mucho que desear.
Me gustaria saber que tiene mejor una clasic vibe con respecto a la fender standard mejicana? el precio lo único, ¿ los acabados? ¿el sonido? ¿las maderas? ¿las pastillas? ¿la reventa? y lo de mejor tacto en la squier ? yo tuve ocasion de probarlas y no comparto las mismas opiniones
sólo decir que o la cosa ha cambiado muchísimo desde la última vez que miré precios o alguien anda bastante desinformado.
1000 euros por una jackson dk2? en serio? y 450 por una js30? me parece muy muy excesivo.
Lo mismo para las prs se, pero de estas no estoy al tanto porque no me gustan demasiado.
Y lo que ya han dicho, la cort x-th tiene unas especificaciones algo diferentes a las que citas.