Que es lo que hace que una guitarra sea dura?

  • 1
DuaneAllman
#1 por DuaneAllman el 22/03/2025
No sé si os ha pasado alguna vez...

Tenéis o probais dos guitarras iguales del mismo modelo, en principio igual ajuste (misma curvatura del mástil, misma disposición de las selletas o del puente, mismo calibre de cuerdas, etc...?

Sin embargo una es dura en tanto en cuanto cuesta hacer bendings, hay que aplicar mucha más fuerza como si tuviesen más tensión y por tanto es incómoda, y la otra se toca fantástica, blandita etc

A qué se debe? Yo tengo la teoría que quizá sea un tema de la geometría al construir, que el ángulo del mástil con el cuerpo varíe unas décimas de grado y eso haga que las sensaciones sean diferentes...o quizá sea un tema del corte y la altura de la cejuela 

Alguna idea?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
  • Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    111 €
    Ver oferta
Tocaguitar
#2 por Tocaguitar el 22/03/2025
Yo creo que tú mismo te das la respuesta al considerar que dos guitarras aparentemente iguales en realidad no lo son por detalles que a simple vista son difíciles de apreciar. 

Incluso las condiciones ambientales a las que se expongan y el desgaste de su uso son capaces de alterar los elementos de una guitarra y su sonido, por lo que en mi opinión puede haber guitarras similares pero no hay dos guitarras que sean exactamente iguales.
Subir
PA.LU.A
#3 por PA.LU.A el 22/03/2025
Interesante... 
Pues supongo que hay varios factores, independientemente de la escala
En una Stratocaster por ejemplo pueden ser la dureza de los muelles del tremolo. 
La altura de las trastes, cuanto más bajitos más dura para bendings puesto que tocas más madera.
La altura de las cuerdas respecto a la curvatura del diapasón que si no está bien calibrada puede hacer que haya más rozamiento o que te estorben las cuerdas anexas
Mala lubricacion de la cejuela
Selletas que no dejan correr la cuerda
Subir
1
Sandman
#4 por Sandman el 22/03/2025
Aunque sean aparentemente iguales, el perfil del mastil, el radio del diapasón, y la forma de los trastes tiene un gran impacto en la "tocabilidad"... y tambien en el sonido.
Subir
Sietesiete
#5 por Sietesiete el 22/03/2025
DuaneAllman escribió:
A qué se debe? Yo tengo la teoría que quizá sea un tema de la geometría al construir, que el ángulo del mástil con el cuerpo varíe unas décimas de grado y eso haga que las sensaciones sean diferentes...o quizá sea un tema del corte y la altura de la cejuela
Alguna idea?

De acuerdo en ambas cosas.

Altura de la cejuela mucho más importante que en el puente
Subir
Sapa
#6 por Sapa el 22/03/2025
En una Stratocaster por ejemplo pueden ser la dureza de los muelles del tremolo.
Si fuese así, una hardtail sería imposible de tocar, no te parece?
Subir
jeffboss
#7 por jeffboss el 22/03/2025
El ángulo de la cuerda en el puente también hace que estén las cuerdas más duras o blandas. Si el puente está muy alto, hay mucho ángulo y se endurece. Si tiene cordal, y se quiere el puente alto, se puede compensar desde ahí, por ejemplo. Depende del tipo de guitarra, puente, si tiene cordal etc...

En la foto, por ejemplo, hay cierto ángulo del cordal al puente. Si lo bajas, más ángulo, más dureza. Si lo subes, menos ángulo, menos dureza. 

Yo este factor lo noto mucho en todas las guitarras, con o sin cordal.
Archivos adjuntos ( para descargar)
4963_6361edf411.jpg
Subir
Riemann
#8 por Riemann el 22/03/2025
La geometría de la cuerda, desde que sale del poste del afinador hasta el cordal (distancias, ángulos, etc.). Y por supuesto, su posición relativa a los trastes (altura de la cejuela, de los trastes, ángulo del mástil respecto del cuerpo…).

La fuerza que hay que hacer para pulsar la cuerda varía también a lo largo del diapasón, y no sigue una relación lineal.

Un día me tengo que animar a hacer un análisis con elementos finitos para cuantificar todas estas cosas, me lo dejo por aquí a modo de recordatorio.
Subir
Herbert West Reanimator
#9 por Herbert West Reanimator el 22/03/2025
En mi opinión el elemento que más incide en lo "dura" que puede estar la guitarra es desde luego la cejuela. Lo digo porque si la tallas con la técnica de la altura del primer traste, con calma y bien hecho, se nota de inmediato menos dureza. Pero también me parece que el ángulo pueda tener un sentido.
Subir
JJ
#10 por JJ el 22/03/2025
Mal ajuste.
Subir
1
PA.LU.A
#11 por PA.LU.A el 22/03/2025
Sapa escribió:
Si fuese así, una hardtail sería imposible de tocar, no te parece?

Quien ha abierto el hilo habla de comparar dos guitarras igualitas. Entonces yo me refiero a dos Stratocaster con tremolo. Si es hardtail no puede tener tremolo 
Y es de sentído común que la que tenga los muelles más blandos será más fácil tirar de la cuerda
Subir
lobosound
#12 por lobosound el 22/03/2025
#1DuaneAllman escribió:
Sin embargo una es dura en tanto en cuanto cuesta hacer bendings


En mi opinión, si comparamos dos guitarras de exactamente el mismo modelo y con idéntico ajuste de acción, calibre de cuerdas y estado de estas, etc, y si encima hablamos sobre todo de una guitarra de puente fijo, esto se debe al acabado o pulido de los trastes y a la madera del diapasón.
Un pulido perfecto y fino ayuda en contraposición de un pulido mas imperfecto.
Un diapasón de grano fino o en su defecto bien hidratado, es mas deslizante cuando hacemos fuerza contra él. 
P.ej.: Un diapasón de ébano de alta densidad o gran calidad tiene ese efecto "talco" que transmite comodidad.
Esa es mi experiencia del antes y el después de un mantenimiento del mástil, y es posible que de fabrica dos guitarras idénticas que pruebas en una tienda resulten diferentes por ese motivo.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo