#501
Pues a mi no me parece tan humilde, es una especie de Gretsch pero pequeña,debe ser comoda.
Como no la conocia , la he buscado.
El nombre si lo conocia,las Emperor fueron unas guitarras miticas de las big band en los años 30´s.
Aqui te muestro una de 1940. A mi juicio barata, algo debe de tener.
https://reverb.com/item/132458-vintage-1940-epiphone-emperor-very-rare-pre-war-guitar-excellent-condition
Epiphone era una marca fundada por un emigrante griego a los EEUU, construia violines y su hijo, llevo la marca hasta hacerle muy seriamente la competencia a Gibson. Epihonne es una combinacion de letras que viene de EPI, mote en ingles de Epaminondas Stathopoulo. La empresa hasta hacerse cargo el hijo del fundador, Epi, se llamaba The House of Stathopoulo y este la varió para hacerla mas comprensible en ingles, unio su nombre a Phone (musica en griego) la compañia siguio creciendo hasta que una vez muerto prematuramente Epi, en manos de su hermano, llevo la empresa al borde del la bancarota, siendo vendida la marca a Gibson a mediados de los años 50´s donde fabricaron las guitarras de Gibson al mismo precio y misma calidad que los modelos propios. Asi continuo hasta 1970, que decidieron iniciar una aventura en Asia, fabricando guitarras a un precio mucho ams barato, comenzaron en Japon, siguio Corea y otros paises asiaticos.
La Emperor de 18 pulgadas, similar en tamaño a la Gibson Super 400, fue el modelo mas caro.
Epiphone tenia una curiosa costumbre de denominar sus instrumentos.
Emperor era el modelo sin Cutaway como el mostrado en el anuncio de venta, ya realizada.
De Luxe significaba con Cutaway.
Regent, significaba con pastilla incorporada, osea electrica.
Conviertiendose en Epiphone Emperor De Luxe Regent.
Esta que te muestro fue mia un tiempo.
Era una Zepyr Regent , de 1952. Un modelo inferior pero tambien muy grande, creo que de 17" como la White Falcon de Gtesch.
[ Imagen no disponible ]
Bienvenido a este lugar de locos por las guitarras con aire dentro.
Juan