Homenaje a Juan Valdivia en el Museo de la Guitarra.Video con su Strat.

sacamedeaqui
por el 05/01/2022
Muy buenas!!!! soy Bunburysmos, hace unos días participé en el festivaldivia II, también participé en el I, toco en un grupo tributo de Madrid, lo primero de todo enhorabuena por poder conocerle, por poder tocar su guitarra y por adelante con la llama y ese homenaje, una lástima que no me haya tocado la guitarra que habéis copiado.

Mi pregunta es sobre el tour 2007 sobre la pedalera, multiefectos y amplificador. No se si me lo podríais decir, tengo entendido que fué un ampli pero no se el modelo y el multi un Gforce de TC electronic, ¿Podríais confirmar?

Gracias!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
SteelEdge
por el 05/01/2022
sacamedeaqui escribió:
Muy buenas!!!! soy Bunburysmos, hace unos días participé en el festivaldivia II, también participé en el I, toco en un grupo tributo de Madrid, lo primero de todo enhorabuena por poder conocerle, por poder tocar su guitarra y por adelante con la llama y ese homenaje, una lástima que no me haya tocado la guitarra que habéis copiado.
Mi pregunta es sobre el tour 2007 sobre la pedalera, multiefectos y amplificador. No se si me lo podríais decir, tengo entendido que fué un ampli pero no se el modelo y el multi un Gforce de TC electronic, ¿Podríais confirmar?
Gracias!


Gracias por tus palabras!

En el 2007:

-Amplis: Hiwatt Gilmour y Engl Invader
-Efectos: Gforce como dices.

Saludos!
Subir
mane_
por el 20/02/2022
Pues con algo de demora, pero hoy me ha llegado la guitarra.

La verdad es que es una chulada, una muy buena strato y toda una pieza única.

Lleva mil marcas y detalles exactos de la original de Juan, además de compartir hasta el mismo número de serie. Y viene firmada en la pala.

Como habían dicho, la guitarra es una Fender Stratocaster Eric Clapton signature del 88, igual que la de Valdivia. El cuerpo es de aliso de dos piezas con una veta muy bonita.

Tiene mil marcas y detalles de uso, que la verdad es que me da hasta cosa tocarla para que no pierda cada detalle que tiene.

Venía hasta con el estuche Tweed original de la época. Como curiosidad vi el catálogo de Fender de ese año y era el modelo más caro del catálogo, un poco por encima de las American Vintage. He tenido mucha suerte...
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG-20220219-WA0000.jpg
IMG-20220219-WA0002.jpg
IMG-20220219-WA0003.jpg
IMG-20220219-WA0001.jpg
Subir
SteelEdge
por el 20/02/2022
Enhorabuena, me alegro que ya la tengas.

Ahora mismo eres la envidia de millones de fans de Héroes del Silencio, y ni que decir de los guitarristas que admiran a Juan Valdivia.

La guitarra suena y se toca muy bien, clava evidentemente el sonido de Juan, sobre todo en la etapa del Senderos de Traición. Además, y evidentemente, como objeto de colección / memorabilia, no tiene precio.

Por cierto! Hablando con Juan mientras probabamos en el estudio la otra réplica que se ha construido (la que expusimos en el Museo en su Homenaje) me comentaba que el siempre tocaba la guitarra con el booster a tope, equilibrando la salida de la guitarra con el ampli o previo, y que eso le daba un poco ese sonido característico que a el tanto le gusta. Estuvimos comparando con la original de Juan, con la que grabó Senderos, y el sonido era clavado, Juan se quedó asombrado porque eran prácticamente identicas en todo, apenas se distinguian una al lado de otra, y alucinaba de como se replicarón ciertos detalles de uso como ciertas marcas de los dedos, los arañazos, la “mugre”…. (decía de broma que teníamos que haberla limpiado antes y yo decía que eso era un sacrilegio, esa mugre estaba ahí desde la gira del 2007, eso es historia!!!! :mrgreen: ). Juan estuvo tocando varios temas de Heroes con la réplica mientras yo tocaba con la original y el sonido era idéntico, imaginaros el gustazo y los escalofríos que me daban por el cuerpo mientras tocaba con el, un sueño hecho realidad.

En fin, sentimos el retraso en la entrega (hubo parones forzosos por el tema COVID), en los próximos días te llegará el COA firmado por Juan, VegaRelics y SteelEdge Guitars, y cerraremos el circulo de una experiencia genial y muy bonita que ha servido, además de para reconocer a Juan y su música, que era mi objetivo principal, para recaudar un MUY BUEN DINERO para los crios, ya que se vendieron muchísimas papeletas, un verdadero éxito en la rifa que agradezco a todos desde aquí en nombre de todo el equipazo que ha estado detrás de esto.

Cuida esa guitarra como un tesoro, que lo es.
Subir
ROH
por el 11/03/2025
Yo lo que quiero saber es que guitarra es esa que tiene una cabeza de dragon con la que sale en el video en el estudio grabando avalancha y que tambien sale en el interior de la caratula del disco
Subir
SteelEdge
por el 11/03/2025
ROH escribió:
Yo lo que quiero saber es que guitarra es esa que tiene una cabeza de dragon con la que sale en el video en el estudio grabando avalancha y que tambien sale en el interior de la caratula del disco


Esa guitarra es única, una custom obra de un luthier, Juan aun la conserva. Con ella se grabó La Chispa Adecuada.
Subir
ROH
por el 11/03/2025
#66 mola, me imaginé que era de luthier pero como no la he vuelto a ver nunca entre fotos de su equipo pensé que no la conservaba o que no era suya.

Entonces realmente el disco de Avalancha lo grabò con la Les Paul Classic Plus no?(doy por hecho que es una plus por la tapa quilted) yo toda la vida pensé que fue con la custom.

 Siempre me ha llamado la atencion que esa les paul classic traiga cubiertas en las pastillas ya que al menos de fabrica venian descubiertas, sabes si esque se las cambiò? Siempre he sido super fan de heroes pero yo el sonido que admiro y que muchas veces intento replicar es el de Avalancha y me encantaria que se hablase mas de el equipo que utilizò ahi ya que suele hablarse mucho del senderos o de la gira de reencuentro y muy poco del SONIDAZO de Avalancha.
Subir
ROH
por el 11/03/2025
Mi teoria es que le cambio las ceramicas de origen por unas 57 classic y que ademas usaba calibre 09.

Al menos es lo que mis orejas me dicen 😂
Subir
SteelEdge
por el 11/03/2025
No es una simple Les Paul Classic, es un modelo Custom Shop que compró en LA. De hecho, compró dos, actualmente se exhiben en el Guitar Legends Hall junto a la Stratocaster Clapton del Senderos, hicimos un acto benéfico en noviembre allí.

El sonidazo de Avalancha se debe más a la producción que a las características de la guitarra en sí.
Subir
ROH
por el 12/03/2025
#69 entiendo lo que la producción tiene que ver… pero ampli, altavoz y guitarra tambien tienen que ver en el sonido de las guitarras del disco, digo yo vaya…

Si hubiera tocado con la fender en vez de la gibson y un Roland en vez de un Marshall 6100 algo cambiaria el sonido, llamame loco 😂.

En cuanto a la les paul, me refiero a una de la cual hay foto en redes con el enunciado: “el modelo de gibson con el que grabé Avalancha” y es una les paul classic(será de la custom shop, no te digo que no, era de esperar) pero en la pala pone claramente: “Les Paul Classic”.

Llamémosla Les Paul Classic proveniente de la custom shop… y los dos contentos.

Un saludo!
Subir
ROH
por el 12/03/2025
Añado, tanto Senderos como el Espiritu del vino los produjo Phil Manzanera y en cuanto a sonido se parecen lo que un huevo a una castaña, y si hablamos ya del sonido en concreto de las guitarras ni te cuento.… quizas tuvo algo que ver tambien el cambiar de guitarra y amplis no?? 😏
Subir
SteelEdge
por el 12/03/2025
ROH escribió:
Llamémosla Les Paul Classic proveniente de la custom shop… y los dos contentos.

Me refería a eso, lo he editado para que no se entienda mal. No es una Classic normal.
ROH escribió:
Si hubiera tocado con la fender en vez de la gibson y un Roland en vez de un Marshall 6100 algo cambiaria el sonido, llamame loco 😂.

Lógicamente, yo me refería a que tiene más que ver la producción a que si llevaba estás pastillas u otras.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo